°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliegan 300 miembros de la GN en Coyuca de Benítez, tras asesinato de 13

Peritos del Servicio Médico Forense inspeccionan la zona donde quedaron algunos de los cuerpos de los 13 policías municipales de Coyuca de Benítez, en el poblado El Papayo, en la región de la Costa Grande de Guerrero. Foto Héctor Briseño
Peritos del Servicio Médico Forense inspeccionan la zona donde quedaron algunos de los cuerpos de los 13 policías municipales de Coyuca de Benítez, en el poblado El Papayo, en la región de la Costa Grande de Guerrero. Foto Héctor Briseño
24 de octubre de 2023 08:50

Ciudad de México. Tras el asesinato ayer de 13 elementos de la policía municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero, se desplegaron en la región 300 miembros de la Guardia Nacional, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lamentó estas ejecuciones y dijo que se está atendiendo el crimen, inclusive hoy en la mañana durante la reunión del gabinete de seguridad se habló del tema.

“Muy lamentable lo de Coyuca de Benítez, prácticamente una emboscada a policías. Envío un abrazo sincero y cariñoso a los familiares de los policías”.

Casi al concluir la mañanera de este martes, se le preguntó al mandatario sobre los hechos ocurridos la tarde de ayer, luego que los uniformados, entre ellos el secretario de seguridad pública municipal, Alfredo Alonso López, y el director de la policía, Honorio Salinas, fueron ejecutados a balazos por grupos del crimen organizado que les tendieron una emboscada en el poblado de El Papayo.

“Duele mucho cuando pierden la vida un ser humano, sea un policía que cumple con su responsabilidad o cualquier persona, pero si lo estamos atendiendo, hay un despliegue ahora allá de la Guardia Nacional de alrededor de 300 elementos”, señaló brevemente el jefe del Ejecutivo.

Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio