°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próxima administración tendrá que renovar pacto fiscal: IMCP

Al margen de que se debe reforzar la recaudación de impuestos locales, es necesario refrescar la manera en que se captan y redistribuyen las contribuciones federales entre los estados, consideró el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Imagen tomada de @IMCP
Al margen de que se debe reforzar la recaudación de impuestos locales, es necesario refrescar la manera en que se captan y redistribuyen las contribuciones federales entre los estados, consideró el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Imagen tomada de @IMCP
24 de octubre de 2023 12:54

Ciudad de México. La próxima administración tendrá que convocar a una convención hacendaria para actualizar el pacto fiscal. Al margen de que se debe reforzar la recaudación de impuestos locales, es necesario refrescar la manera en que se captan y redistribuyen las contribuciones federales entre los estados, consideró el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

En conferencia de prensa, el organismo reiteró sus propuestas de una reforma fiscal: más deducciones y relajar algunas medidas que ayudan al combate a la evasión y elusión fiscal, pero sin alguna de las medidas que están regresando a la vanguardia, como impuestos a la riqueza o al patrimonio.

Rodolfo Servín Gómez, integrante de la comisión fiscal internacional del IMCP, consideró que un flanco necesario para mejorar las finanzas de estados y municipios es reforzar, fortalecer y eficientar la captación de impuestos locales, entre ellos el pago de predial y agua, independientemente de que se busquen cambios en el reparto de los recursos federales.

Consideró que si bien hay administraciones estatales que se han pronunciado por revisar y actualizar la manera en que se reparten los ingresos federales, “el enfoque ha sido equivocado porque han señalado salirse del pacto fiscal, eso trae unas consecuencias que en lugar de ayudar, puede ser que no aportarían mucho”.

No obstante, Servín Gómez sostuvo que la próxima administración debe convocar a una convención hacendaria. No sólo para actualizar el marco del pacto fiscal, porque tiene tiempo sin cambios y las condiciones de negocios y de la economía en México son distintas; también porque se deben poner sobre la mesa otras propuestas para una reforma fiscal.

Laura Grajeda, presidenta del IMCP, destacó que la propuesta de reforma fiscal del organismo se entregó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados antes de que esta aprobara la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024; y también su contenido se compartió con Tatiana Clouthier, cercana a la aspirante a candidata de Morena para la presidencia, Claudia Sheinbaum.

Imagen ampliada

Producción manufacturera en EU se estanca en julio

Empresas afrontan mayores costos derivados de los aranceles a la importación.

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.
Anuncio