°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Piden afores Estado de Derecho y proyectos para invertir

Imagen
Feria de las Afores en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
23 de octubre de 2023 12:57

Ciudad de México. Para que se generen "sustanciosas" ganancias al ahorro de los trabajadores en México, la industria de administradoras de fondos para el retiro (Afores) pidió Estado de Derecho en el país, así como de proyectos productivos donde invertir y empresas a las cuales financiar, solicitó Guillermo Zamarripa.

El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) afirmó que a partir de este 2023 están llegando más recursos al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) por el primer incremento en las cuotas de aportación que se aprobó en la Ley en el 2020 y esto va a crecer en los próximos años, por ello, el mayor reto en el corto plazo el sistema es poder invertir de una manera razonable y en beneficio de las y los trabajadores todos estos recursos adicionales y obtener buenos rendimientos.

“Necesitamos proyectos donde invertir y empresas a las cuales financiar, si no los hay no vamos a poder invertir de manera adecuada los recursos de los trabajadores, pues nuestra función y mandato, como intermediarios financieros, es asignar capital, invertir recursos de terceros, no es desarrollar mercados.

“Somos un componente relevante para el financiamiento de los proyectos que vengan con el nearshoring, pero no estamos para desarrollar el mercado. La otra condición que es importante para lograr el objetivo es un buen Estado de Derecho, con reglas claras y estables, porque nosotros invertimos de muy largo plazo”, dejó claro Zamarripa, en el marco del Encuentro Amafore 2023, el directivo que representa a nueve de las 10 Afores que operan en el país.

Las sociedades de inversión especializada en fondos para el retiro son los vehículos en dónde las Afores invierten los recursos de los trabajadores para buscar generar rendimientos. No solo se invierte en valores gubernamentales, sino también en Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras), instrumentos estructurados o mercancías para “preservar el capital de los mismos ahorradores, títulos referenciados, comúnmente llamados ETF’s, y, al mismo tiempo, obtener un factor multiplicador en los rendimientos.

Zamarripa garantizó que la industria ha evolucionado y tiene mejores prácticas de inversión para poder gestionar bien estos recursos que administran las Afores, actualmente de 5.5 billones de pesos, lo que representa 18 por ciento del PIB nacional.

Y aunque el desarrollo del mercado de valores no depende de las Afores, fijo, es muy relevante para el sistema tener un mercado de valores desarrollado y de mayor tamaño, pero también participan las Bolsas, autoridades, las casas de bolsa, necesitamos tener una mayor coordinación.

Tan sólo para el 2030, que es hasta que se alcancen el 15 por ciento de aportación tripartita, los recursos administrados por las Afores podrían rondar los 9.2 billones de pesos; toda vez que para el 2050 representarán el 45 por ciento del PIB.

En el mismo encuentro, Héctor Santana, Titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, manifestó que las Afores deberán encontrar nuevos instrumentos de inversión, colocar al trabajador al centro, aplicar criterios de inversión ASG (criterios que consideren factores ambientales, sociales y de gobernanza); atender a fase de desacumulación; ahorro voluntario; atender la brecha de género, como principales retos a atender.

Grupo Salinas pedirá que otros magistrados revisen caso de deuda de Elektra

Existe una "sistemática presión del gobierno mexicano sobre el Poder Judicial Federal y la SCJN en torno a nuestros casos", expuso la empresa.

Adquiere Slim participación de 3% en firma británica BT

El magnate mexicano adquirió la participación en la firma de telecomunicaciones a través de su sociedad financiera Inbursa y otras dos empresas del grupo.

Apple supera momentáneamente a Microsoft como la empresa más valiosa

Los títulos del fabricante del iPhone llegaron a subir hasta 5.01 por ciento en las operaciones de la bolsa de Nueva York.
Anuncio