°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discusión de fideicomisos se centra en votos y no en justicia: PJ

Participantes del Congreso Internacional "Los retos de la Judicatura" organizado por la UNAM. Foto TEPJF
Participantes del Congreso Internacional "Los retos de la Judicatura" organizado por la UNAM. Foto TEPJF
21 de octubre de 2023 17:28

Hoy “la discusión está concentrada en lo que tradicionalmente genera votos y seguidores, pero no en actos de justicia social, de la cual son garantes las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación”, afirmó el consejero de la Judicatura Federal, Sergio Javier Molina Martínez.

Lo anterior, durante su participación en el Congreso Internacional “Los retos de la Judicatura” que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El consejero dijo que los jueces federales contribuyen a preservar la paz social y procuran que los desfavorecidos tengan mejor calidad de vida. “Los jueces, con su labor, transforman la realidad y sobre todo protegen a las personas desventajadas y vulneradas”.

Molina Martínez, el integrante del CJF señaló que surge la necesidad de garantizar la independencia y autonomía de las personas juzgadoras, dos elementos característicos de Estados que buscan mejores condiciones de vida.

La independencia, subrayó, les mantiene libres para resolver sin presiones internas o externas; se trata de una protección que debe estar establecida para las personas juzgadoras.

Sobre el nuevo sistema de justicia laboral, el consejero precisó que se procuró que los principios de independencia y autonomía estuvieran depositados en los jueces. Antes, dijo, los órganos judiciales no lo eran y respondían al Ejecutivo en turno o a gobiernos locales, pero “hoy la independencia es una realidad”.

No obstante, señaló que, para lograr la independencia y autonomía, así como la transformación y búsqueda de la justicia social, se debe contar con herramientas, por lo que cuestionó cómo se puede pensar que estrangulando a otro Poder se puedan efectuar estas actividades.

En el congreso internacional, realizado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el consejero Sergio Javier Molina Martínez agregó que “de ese tamaño es el reto, pero estoy cierto que la razón se impondrá en quienes toman las decisiones”.

Imagen ampliada

Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG

Su titular, Rosa Icela Rodríguez, resaltó ante diputados la importancia de la austeridad no como un “eslogan”, sino como una “filosofía de vida”.

Vinculan a proceso a 8 presuntos integrantes del crimen organizado

Fueron detenidos en diferentes operativos. Serán enjuiciados por delitos contra la salud, por formar parte de una banda de secuestradores y por acopio de armas de fuego.

Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas

El objetivo de “Nuestras voces cuentan” es promover derechos políticos de mujeres indígenas y afromexicanas, así como erradicar la violencia en razón de género.
Anuncio