°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano termina con depreciación de 1.10% semanal

Imagen
El peso mexicano se devaluó poco más de 1% esta semana debido a las repercusiones del conflicto bélico en Medio Oriente. Foto Roberto García/Archivo
20 de octubre de 2023 17:18

Ciudad de México. Ante el incremento de la aversión global causado por la guerra en Medio Oriente, el tipo cambiario cerró la semana con una depreciación semanal de 1.10 por ciento, mientras que el mercado financiero mexicano cerró con pérdidas, con lo que siguió el camino negativo de otros índices.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el dólar FIX concluyó en 18.2343 pesos, nivel que se tradujo en una apreciación de la divisa estadunidense, luego de que la semana pasada concluyó en 18.0362 pesos.

Lo anterior se tradujo en una depreciación de 1.10 por ciento de la moneda mexicana, con lo que no continuó con la recuperación observada la semana pasada.

Al cierre de la jornada del viernes, el peso acumuló una depreciación de 4.72 por ciento u 82 centavos respecto al tipo de cambio del cierre de septiembre, que se ubicó en 17.4127 pesos por dólar.

En lo que va del año, el tipo de cambio observa un valor medio de 17.8049 pesos por dólar, nivel inferior al promedio observado en el mismo lapso de 2022, cuando se ubicó en 20.2494, lo que se tradujo en una apreciación de 12.07 por ciento.

El comportamiento del tipo cambiario se explica por  el incremento de la aversión global al riesgo en los mercados financieros, ante la evolución del conflicto bélico en Medio Oriente.

Aunado a ello, está presente la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantenga por más tiempo las altas tasas de interés.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes en 48 mil 275 puntos, que significó un retroceso de 1.08 por ciento frente a la jornada anterior.

Dicho nivel se tradujo en una reducción de 2.25 por ciento frente al cierre de la semana pasada, mientras que en el acumulado del año se observa una contracción de 0.41 por ciento.

Pese a las pérdidas más recientes, a 12 meses la BMV observa una recuperación de 4.21 por ciento.

El comportamiento negativo del mercado de valores mexicano siguió a otros índices como el Dow Jones, Nasdaq, EuroStoxx, los cuales cerraron con retrocesos semanales.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio