°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Profeco e IFT llaman a la suspensión inmediata del bloqueo de celulares

Imagen
La Procuraduría Federal del Consumidor y el Instituto Federal de Telecomunicaciones hicieron un llamado a las empresas fabricantes de teléfonos para que detengan de manera inmediata el bloqueo de dispositivos que han emprendido desde hace algunos días. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19 de octubre de 2023 07:58

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones hicieron un llamado a las empresas fabricantes de teléfonos para que detengan de manera inmediata el bloqueo de dispositivos que han emprendido desde hace algunos días.

En fechas recientes se ha observado que diferentes empresas fabricantes de dispositivos y equipos de telefonía móvil han bloqueado unilateralmente a equipos provenientes de importaciones paralelas, mejor conocidas como "mercado gris".

El bloqueo absoluto de los equipos terminales, dijeron la Profeco y el IFT en un comunicado conjunto, bajo la forma en que se realiza, afecta derechos de los consumidores y usuarios finales.

"Se convoca a los fabricantes a formar parte de un grupo de trabajo en el que participen los distintos actores involucrados, a fin de identificar medidas e implementar acciones para hacer frente a los retos que plantea el mercado gris, salvaguardando en todo momento los derechos de las personas usuarias y consumidoras", apuntaron.

Agregó que reconociendo que las importaciones provenientes del denominado “mercado gris” pueden afectar la calidad en la prestación del servicio, así como la posibilidad de hacer válida la garantía con el fabricante, la Profeco y el IFT han implementado campañas de sensibilización para que las personas consumidoras y usuarias tomen precauciones por los riesgos que involucra el uso de los mismos.

Sin embargo, agregó, el bloqueo absoluto de los equipos terminales bajo la forma en la cual se está llevando a cabo, afecta los derechos de los consumidores y usuarios finales.

"Hacemos un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata. Lo anterior con el objetivo de evitar afectaciones a los consumidores y usuarios hasta en tanto sean analizadas las medidas y acciones adecuadas que contribuyan a atender los retos regulatorios, comerciales y legales que trae consigo el mercado gris", señalaron.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio