°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa mexicana retroceden ante mayor aversión al riesgo

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19 de octubre de 2023 07:34

Ciudad de México. Tanto el peso como la Bolsa Mexicana de Valores abrieron la sesión de este jueves de manera negativa en medio de la mayor aversión al riesgo por la guerra y cambios legislativos en México.

El peso comenzó la sesión cotizando alrededor de 18.30 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.31 por ciento o 5.6 centavos.

Las presiones al alza se deben a la mayor aversión al riesgo en los mercados globales ante el riesgo de que el conflicto en el Medio Oriente se intensifique.

De manera local, ayer en la noche el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, el cual contempla un elevado déficit fiscal, no visto desde 1988.

Anoche también introdujeron un nuevo artículo en la Ley Federal de Derechos 2024 para que los concesionarios del sector aéreo paguen 9 por ciento anual de sus ingresos brutos, con el propósito de financiar, a través de un nuevo fideicomiso, el sistema aeroportuario que administra el Ejército, a pesar del reclamo de la oposición porque no formaba parte del dictamen a discusión.

Tras estos cambios, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó la jornada con una pérdida de 0.26 por ciento.

En el sector aéreo, en particular los grupos aeroportuarios, registran pérdidas: Grupo Aeroportuario del Sureste abrió con una caída de 1.13 por ciento; Grupo Aeroportuario del Pacífico, con -1.15 por ciento, y Grupo Aeroportuario Centro Norte, una baja de 0.19 por ciento.

Intercambios en AL y Caribe han detectado 27,800 mde de evasión fiscal

En México, este tipo de cooperación detectó ingresos por 528 millones de euros sólo en 2022.

Peso liga tercera caída al hilo

La moneda mexicana cerró la sesión del jueves en 17.00 pesos por dólar, caída de 0.27 por ciento respecto a los 16.95 unidades por billete verde del miércoles, indican datos del Banco de México.

Invierte Bimbo en fuerza laboral

“Esta distinción reconoce nuestros esfuerzos por crear entornos laborales seguros, saludables, diversos, equitativos e incluyentes”, señaló la empresa.
Anuncio