°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Notable avance de mexicanas en la política: ONU

A 70 años de la aprobación del voto para las mujeres en México, hoy el país destaca "por los importantes avances" para garantizar un incremento del género en la toma de decisiones políticas, y "convertirse en la cuarta nación a escala mundial con mayor representación en el Poder Legislativo", dijo Belén Sanz, delegada en México de ONU Mujeres. Foto tomada de X @inmujeres
A 70 años de la aprobación del voto para las mujeres en México, hoy el país destaca "por los importantes avances" para garantizar un incremento del género en la toma de decisiones políticas, y "convertirse en la cuarta nación a escala mundial con mayor representación en el Poder Legislativo", dijo Belén Sanz, delegada en México de ONU Mujeres. Foto tomada de X @inmujeres
18 de octubre de 2023 08:31

Ciudad de México. A 70 años de la aprobación del voto para las mujeres en México, hoy el país destaca en la comunidad internacional por los importantes avances para garantizar un incremento del género en la toma de decisiones políticas, y convertirse en la cuarta nación a escala mundial con mayor representación en el Poder Legislativo, aseveró Belén Sanz, delegada en México de ONU Mujeres.

En tanto, en un foro en la materia, las gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama, y Guerrero, Evelyn Salgado, así como legisladoras, consideraron que en las elecciones de 2024 tendremos presidenta, haciendo alusión a la coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

En el Centro Cultural de Los Pinos, Sanz indicó que en el mundo se ha reconocido lo que se denomina coloquialmente: Fórmula mexicana de la paridad. Destacó que las féminas representen casi la mitad del gabinete del gobierno federal y hay nueve entidades federativas gobernadas por mujeres, cifra que estimamos se incrementará en el proceso electoral de 2024.

Además, dijo, ocupan 19 por ciento de las posiciones en gabinetes estatales, presiden 18 por ciento de los municipios y alcanzan casi 69 por ciento de las sindicaturas y 51 de las regidurías.

Enfatizó que pese a estos notables éxitos, diversos obstáculos prevalecen, como los estereotipos de género en la política, los modelos patriarcales, la discriminación y la violencia de género, así como la exclusión de indígenas y afrodescendientes.

A escala internacional, agregó, necesitaríamos 300 años para acabar con el matrimonio infantil, 286 años para llenar los vacíos en la protección jurídica y eliminar las leyes discriminatorias, 140 años para que las mujeres participen de manera igualitaria en el ámbito laboral y 47 años para lograr la igualdad de representación en muchos parlamentos nacionales.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, mencionó que entre los retos está garantizar que las agendas tengan perspectiva de género y acelerar los procesos de discusión y aprobación de reformas en materias de cuidado, homologación del tipo penal del feminicidio y despenalización del aborto en todo el país.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio