°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Transportistas bloquean puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán

Imagen
Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de octubre de 2023 14:04

Ciudad de México. El puerto Lázaro Cárdenas, que arrastra desde agosto un problema de retrasos de hasta 12 horas para la entrada y salida de contenedores con mercancías e insumos, ahora se enfrenta a bloqueos por parte de un grupo de transportistas denominado Operadores Unidos.

La administración del puerto ubicado en Michoacán indicó que ha puesto en práctica medidas adicionales para agilizar la logística en carga contenerizada, debido a los bloqueos por parte de los transportistas.

“La afectación es únicamente en el acceso de camiones de carga en la Torre 8, por lo que las operaciones al interior de nuestro puerto continúan funcionando con normalidad sin interrupciones”, señaló.

Lo anterior se suma a los retrasos que observan desde agosto en ese puerto, lo cual es consecuencia del poco personal que hay, horarios insuficientes y también las revisiones más minuciosas que se hacen para evitar el contrabando de fentanilo (https://cutt.ly/kwmBQfxP).

La autoridad en el puerto dijo entender el derecho de manifestación por parte de agentes aduanales, agentes navieros, aduana, terminales, administración, autoridades y prestadores de servicio, pero dijo no aprobar acciones que bloqueen y afecten directamente su fuente de trabajo y el flujo regular de las operaciones.

“Lamentamos profundamente los inconvenientes que esto pueda estar causando y agradecemos su comprensión mientras trabajamos arduamente para solucionar este problema”, dijo.

La administración indicó que el lunes se reunieron con la Asociación de Transportistas de Carga Federal de Lázaro Cárdenas (ATLAC), la empresa Hutchison Ports LCT (HPH), que opera la Terminal de contenedores I, la aduana, la Confederación Regional Obrero Campesina (CROC), área de transportistas, la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas (AAALAC), la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), así como la a Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) para encontrar una solución rápida.

No obstante, el grupo Operadores Unidos no se presentó, a pesar de que también fueron convocados.

Como resultado de la reunión, se acordó agilizar la logística en el segmento de carga contenerizada, basada en la distribución de bloques para la mejora en el flujo del autotransporte.

Los participantes en la reunión acordaron, entre otras cosas, un mayor orden para realizar las operaciones por parte de los transportistas, que incluye el trabajo nocturno que realizan las navieras en el puerto.

La Aduana de Lázaro Cárdenas se comprometió a revisar la notificación de los tiempos extraordinarios más anticipados a las terminales, a revisar las mercancías con restricción de horarios para algunas mercancías como textiles y revisar el tema de la salida de vacíos únicamente para carga contenerizada sin contenedor.

En días recientes, la ASIPONA de este puerto emitió un comunicado para expresar que buscaba una mayor comunicación con las empresas que operan y resolver las problemáticas existentes.

Peso cierra semana con depreciación de 7.31 por ciento

El tipo de cambio alcanzó los 18.39 pesos por dólar; la BMV también resiente la volatilidad tras las elecciones y los datos económicos de EU.

Riqueza de hogares en EU alcanza otro récord en 1er trimestre: Fed

El patrimonio neto de los hogares casi se ha duplicado en la última década.

EU supera en mayo previsión de fuentes de empleo

Se reduce la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) pueda empezar a recortar las tasas de interés en septiembre.
Anuncio