°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajará 5% colocación de hipotecas en 2023, la apuesta es 2024: HIR

Construcción de viviendas en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Construcción de viviendas en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de octubre de 2023 11:51

Ciudad de México. Una “tormenta perfecta” que involucra el alza en las tasas de interés y una menor construcción de vivienda nueva provocará una caída en la colocación de hipotecas por parte de los bancos y los intermediarios financieros no bancarios.

HIR Casa, financiera no bancaria, anticipa que la reducción en la colocación de financiamiento este año sea de cinco por ciento, por lo que apuesta por un 2024 con mayor dinamismo.

“En general, 2023 es un año complicado para el sector hipotecario. Definitivamente se hizo la tormenta perfecta, pues la producción de vivienda nueva ha bajado en algunas ciudades, particularmente en la Ciudad de México, eso afecta al sector. Se estima que el sector hipotecario este año tenga una disminución de entre el 10 y el 14 por ciento, y por supuesto que la subida de tasas impactó”, dijo Eduardo Guzmán, director general de HIR.

Precisó que la subida a la tasa de referencia –el instrumento que fija el costo al que se financian empresas y familias— por parte del Banco de México (BdeM) para controlar la inflación no tuvo un impacto para los consumidores, pero estos han sido más cautelosos para adquirir un préstamo hipotecario.

“El cliente reflexiona y al ser una decisión a largo plazo, considera que, aunque se dé el enganche, quedan 15 años de remanente, entonces si están más cautelosos los clientes en la toma de decisiones. Si bien, la banca tendrá una caída de entre el 10 y el 14 por ciento, nosotros al atender un segmento diferente, esperamos una disminución (en la colocación de hipotecas) de cinco por ciento”, planteó Guzmán.

Por ello, señaló, la financiera tomó la decisión de “blindarse” para 2024, año que estará marcado por la incertidumbre política en México, por medio de la colocación de certificados bursátiles o fondeo bancario.

“Tenemos suficiente batería para 2024, que seguramente veremos una disminución en la tasa de referencia y eso provocará que cambie la expectativa del cliente a futuro”, puntualizó el director de HIR.

En este sentido, Daniel González, director general adjunto de la firma, estimó que el siguiente año se podría tener un crecimiento de 15 por ciento, lo que significará un aumento de dos mil millones de pesos en la cartera de financiamiento, y si la tasa de referencia del banco central disminuye habrá un efecto similar en las tasas de los préstamos.

Apoyarán adquisición de vivienda para mujeres

Lo anterior fue expuesto en conferencia de prensa para anunciar la firma de una línea de crédito de mil millones de pesos con la Cooperación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), entidad que es miembro del Banco Mundial.

Los recursos serán destinados, en su mayoría, para otorgar financiamiento hipotecario a mujeres que busquen comprar una vivienda por medio del producto “Hazte Dueña”, el cual contará con mejores condiciones para las acreditadas. Con lo anterior se espera que al menos 400 mujeres adquieran su primer hogar.

La financiera indicó que, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en México solamente 39 por ciento de las hipotecas son otorgadas a mujeres, y en el caso específico de la firma, 45 por ciento de los préstamos son para el sexo femenino, de ahí la importancia de esta línea de crédito obtenida ante el IFC.

Imagen ampliada

Política monetaria protege ingresos y patrimonio de los hogares: BdeM

Los esfuerzos del organismo seguirán enfocados en cumplir con el objetivo encomendado, que es procurar la estabilidad de los precios, por lo que su tarea va más allá de “solo estadísticas”, señaló Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del BdeM.

SHCP pide "respetuosamente" al BdeM sumarse al diseño de la política económica

De acuerdo con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, el banco central, además de tener como objetivo velar por la estabilidad de precios, tiene la facultad de asesorar al gobierno federal en temas económicos.

Festeja Sheinbaum los 100 años del BdeM; pide otorgar más crédito a la población

Al participar en el evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del banco central, la jefa del Ejecutivo resaltó que su autonomía y su rigor técnico “han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas en el orden económico mundial".
Anuncio