°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes haitianos irrumpen oficinas para refugiados en Tapachula

Un grupos de migrantes de Haití intentó entrar por la fuerza a la oficinas migratorias en Tapachula, Chiapas. Foto La Jornada
Un grupos de migrantes de Haití intentó entrar por la fuerza a la oficinas migratorias en Tapachula, Chiapas. Foto La Jornada
16 de octubre de 2023 17:28

Tapachula, Chiapas. Migrantes haitianos entraron por la fuerza en las oficinas provisionales de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados habilitadas en un parque al sur de Tapachula, Chiapas, en busca de iniciar trámites sin que se hayan reportado lesionados.

Los extranjeros empujaron las vallas metálicas colocadas alrededor del Parque Ecológico Los Cerritos y rebasaron a elementos de la Guardia Nacional que intentaron contenerlos.

Un funcionario de la Comar con ayuda de un traductor hacía esfuerzos para que los migrantes no empujaran y respetaran las filas.

Luego de romper el cerco perimetral, los haitianos fueron atendidos y obligados a hacer filas nuevamente para iniciar el trámite de registro de solicitud de asilo.

“Son más de cinco horas que han estado esperando, la comunidad haitiana está desesperada”, dijo Irineo Mújica, de la organización Pueblo Sin Fronteras.

Añadió que es Imposible contener los miles de migrantes que se encuentran tratando de llegar hacia los Estados Unidos.

El activista consideró que las autoridades como el Instituto Nacional de Migración y la Comar están rebasadas por el gran número de migrantes que siguen llegando a la frontera sur.

“No hay una resolución por parte del INM ni la Comar, y los haitianos están abarrotándose porque tienen miedo a ser deportados como ha ocurrido con los cubanos recientemente”, expresó.

Las oficinas provisionales de Comar habían registrado menos migrantes en los últimos días debido a que el flujo se vio afectado por los bloqueos carreteros en Guatemala, sin embargo, este lunes lucieron nuevamente saturadas.

Esas oficinas operaban en el oriente en un mercado público pero debido a irrupciones violentas como las de este lunes y saturación, fueron reubicadas el 25 de septiembre al Parque Los Cerritos, un espacio más amplio.

Hasta septiembre 112 mil 960 personas habían solicitado asilo en México ante la Comar, de acuerdo a sus cifras oficiales, lo que representa un incremento del 30 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Del total, 60 mil 496 se efectuaron en las oficinas de Tapachula, es decir el 53 por ciento de todas las peticiones que se hacen en el país.

Imagen ampliada

Asesinan a bloguero en Acapulco

González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego

Candidato de MC en Las Choapas, Veracruz, denuncia atentado

El ataque sucedió cuando el candidato naranja y su equipo viajaban en una camioneta sobre el camino a Las Brujas

Marina del Pilar inaugura regeneración urbana en Tijuana

Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.
Anuncio