°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de CDMX recibirá opiniones sobre peatonalización del Zócalo

Durante un mes, el gobierno de la CDMX recibirá propuestas y opiniones sobre la peatonalización del Zócalo. Foto José Antonio López
Durante un mes, el gobierno de la CDMX recibirá propuestas y opiniones sobre la peatonalización del Zócalo. Foto José Antonio López
15 de octubre de 2023 14:43

Ciudad de México. El Gobierno capitalino habilitó un portal para recibir propuestas y opiniones sobre la peatonalización del Zócalo, con la finalidad de que sea un proyecto colectivo y social para mejorar el espacio público más importante de la Ciudad de México.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que el plan es peatonalizar sólo la avenida que circunda a la Plaza de la Constitución, en el que se deben de tomar en cuenta varios aspectos.

En principio, comentó que es importante considerar que se trata de una plaza cívica, cultural y política nacional, por lo que se deben mantener las condiciones para que se realicen los desfiles del 16 de septiembre y 20 de noviembre, así como otros actos cívicos institucionales del Estado.

También se debe tomar en cuenta el ingreso para vehículos de servicios y de emergencias, así como el tránsito para acceder al Palacio Nacional, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Dijo que también es importante que algunas calles como 5 de Mayo y Tacuba tengan algún punto de contacto vehicular con la parte norte del Zócalo.

Aclaró que no se trata de hacer una votación por vía electrónica o física, sino simplemente de recoger opiniones para conocer con mayor detalle cómo esta viendo la ciudadanía este planteamiento, y en su caso, hacer una propuesta que recoja los elementos que se encuentran en el imaginario social.

A partir de hoy y hasta el 16 de noviembre, los interesados podrán acceder a la página caminatuzocalo.cdmx.gob.mx para emitir su opinión, ya sea a favor o en contra, y si es favorable hacer sus propuestas de cómo debería ser este proceso.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, refirió que la configuración actual del Zócalo data de 1958, cuando se hicieron adecuaciones para que los automóviles pudieran circular en la zona central.

Recordó que en 2017 se hicieron algunos trabajos de remodelación, sobre todo de la plaza central, y se redujo un carril vehicular, mientras que en 2021 se realizó una extensión del espacio peatonal frente al antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Imagen ampliada

Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch

“Esto no fue un asalto, fue una ejecución, estaban esperándolo y realizaron una ejecución ahí”, dijo el titular de la SSPC.

Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX

Al final de la temporada de lluvias podría alcanzar 100 por ciento. Pone en marcha el gobierno seis nuevas plantas potabilizadoras.

Piden empresarios de CDMX audiencia con Brugada para abordar afectaciones por protestas

El grupo empresarial expresó su "preocupación ante los hechos de violencia que se han vuelto recurrentes durante diversas manifestaciones".
Anuncio