°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidentes de AL abordarán en Palenque la crisis migratoria

10 de octubre de 2023 07:58

Ciudad de México. Para hallar soluciones al fenómeno migratorio, el 22 de octubre los líderes de naciones de América Latina se reunirán en Palenque, Chiapas, a convocatoria del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo confirmó en la mañanera de ayer el mandatario, al señalar que su intención es alcanzar un acuerdo de buena vecindad contra la pobreza, en favor del bienestar, para buscar ayuda y respuestas conjuntas a fin de atender esta situación.

Indicó que se convocará a los mandatarios de Colombia, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, Belice, Haití, Cuba, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Venezuela, y en caso que éstos no puedan acudir, se prevé que estén sus cancilleres.

El planteamiento es a ver qué hacemos para dar atención en los pueblos de origen a los que toman la decisión de echarse a andar por necesidad, cómo garantizamos que haya trabajo, que haya bienestar en los pueblos de nuestros países para atemperar, para reducir el flujo migratorio, no estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras. A ver, vamos atendiendo las causas, enfatizó.

Se ha llamado a estas naciones porque algunas son territorios de tránsito y otras de origen de migrantes, fenómeno que, remarcó, ha ido al alza.

Vamos a estar ahí dialogando, vamos a presentar una propuesta a ver si logramos llegar a un acuerdo. Y esto va a ayudar mucho, porque no nos podemos quedar con los brazos cruzados, está creciendo mucho el flujo migratorio.

A diario pasan por el Darién (la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia) entre 2 mil y 2 mil 500 migrantes; la cifra se eleva a 5 mil al llegar a la línea divisoria entre Guatemala y México; y en los límites con Estados Unidos alcanzan hasta 10 mil al día, indicó.

La Jornada insistió al Presidente si como parte de los debates con sus pares también se pondría énfasis en el combate a los traficantes de personas, a lo que López Obrador planteó que así será, pero que la prioridad es atender las causas.

Los traficantes de personas lo que hacen es cobrarles y decirles que no va a haber ningún problema y que se comprometen a dejarlos, a ponerlos del otro lado de la frontera nuestra, pero no les hablan de los riesgos que enfrentarán a lo largo de la ruta.

Detalló que han confirmado su presencia prácticamente todos los convocados, y sólo le falta hablar con sus homólogos de Guatemala y de Colombia.

Hace unos días, se dio a conocer que la intención de López Obrador es que las naciones convocadas elaboren una propuesta para enfrentar el flujo migratorio, particularmente enfocada en atender las causas, y ésta sea presentada a Estados Unidos.

Si bien, dijo, se debe reconocer que Washington ha abierto caminos para una migración ordenada y documentada a su país, hay que seguir haciendo esfuerzos.

Tan sólo en el caso de México, mencionó, han ocurrido muchos accidentes en su tránsito rumbo al norte. Recordó que en días recientes los autobuses en los que viajaban decenas de ellos se volcaron, uno en Chiapas, dejando 10 mujeres cubanas fallecidas, y otro en Oaxaca, con 16 muertos y más de 30 lesionados.

 
 
Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio