°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boquete de 21.5 mil mdp por venta ilícita de tabaco y alcohol

La venta ilegal de productos de tabaco y de bebidas alcohólicas dejan un boquete fiscal que supera los 21 mil 500 millones de pesos, reportó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Foto Pablo Ramos / Archivo
La venta ilegal de productos de tabaco y de bebidas alcohólicas dejan un boquete fiscal que supera los 21 mil 500 millones de pesos, reportó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Foto Pablo Ramos / Archivo
10 de octubre de 2023 11:35

Ciudad de México. La venta ilegal de productos de tabaco y de bebidas alcohólicas dejan un boquete fiscal que supera los 21 mil 500 millones de pesos, dio a conocer este martes la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Edgardo Flores Campbell, vicepresidente nacional de seguridad y justicia de la Canacintra, apuntó que en Latinoamérica México es el país en donde más se comercializa piratería y se encuentra dentro de los cinco principales a nivel mundial.

Refirió que, según investigaciones de la Cámara Americana de Comercio (Amcham), el valor de la piratería en México asciende a los dos mil 991 millones de dólares o el equivalente a unos 60 mil millones de pesos.

“Si estos artículos fueran originales y se vendieran de forma formal, su consumo representaría más de 413 millones de dólares, es decir, más de ocho mil 200 millones de pesos por la recaudación de Impuesto al Valor Agregado”, mencionó al participar en un foro realizado por la Canacintra en el marco del Día nacional de combate al contrabando y delitos en derechos de autor.

En este sentido, apuntó, 38 por ciento de las bebidas alcohólicas provienen del mercado ilícito, y la movilidad más común de contrabando en estos productos es intercalar botellas ilegales entre botellas legales que ingresan al país. En este sentido, el boquete en las finanzas públicas por la venta de bebidas alcohólicas ilegales es de ocho mil 542 millones de pesos.

Por su parte, Gastón Zambrano Margain, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), apuntó que actualmente uno de cada cinco cigarros que se consumen en el país son ilegales y se estima que en el mercado mexicano el volumen es de siete mil 500 millones de tabacos.

De esta forma, planteó, el boquete fiscal por la comercialización de tabaco ilegal suma los 13 mil millones de pesos. De ahí el boquete de 21 mil 500 millones por la comercialización ilegal de estos productos.

Flores Campbell agregó que las industrias más afectadas, junto con el de bebidas alcohólicas y tabaco son la de ropa, calzado, productos electrodomésticos, productos de limpieza y medicamentos.

Imagen ampliada

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.

IP reconoce avances en lucha contra el huachicol en México y EU

Firmas energéticas consideraron que es necesaria una mayor integración regional en materia energética.

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.
Anuncio