°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía: 25 pesquisas en Oaxaca por ataques a defensores de derechos

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
09 de octubre de 2023 08:36

Oaxaca, Oax. En lo que va de 2023 se han integrado en la entidad 25 carpetas de investigación por amenazas, atentados y homicidios en contra de personas defensoras de los derechos humanos, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Bernardo Rodríguez Alamilla, quien dio a conocer la creación de la Unidad Operativa Especializada en Materia de Delitos Cometidos contra Personas Defensoras de Derechos Humanos.

El fiscal reconoció que en los últimos años Oaxaca ha sido uno de los estados más peligrosos para ejercer la defensa de las garantías individuales y que la impunidad que impera en estos casos es un aliciente para que se sigan perpetrando ataques en su contra. Señaló que en esto radica la importancia de esta nueva unidad, que trabajará a fin de dar atención a las agresiones y buscar resolverlas y castigarlas para salvaguardar los derechos de las y los defensores con eficacia y celeridad.

Refirió que entre las acciones que la FGE desarrolla al respecto se encuentra la creación del protocolo ministerial para la investigación de crímenes cometidos en contra de personas defensoras de derechos humanos, que ha contado con el apoyo y aval de distintas organizaciones especialistas en la materia como el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos.

Relató que entre los delitos perpetrados este año en contra de defensores de las garantías individuales destacan homicidio, tortura, tentativa de homicidio, amenazas y robos, por los cuales se han iniciado 25 carpetas de investigación. Sin embargo, al ser interrogado sobre el número de homicidios de defensores cometidos en los últimos nueve meses, dijo no contar con esos datos.

Prevén responder las denuncias en una hora

Rodríguez Alamilla explicó que las zonas de Oaxaca clasificadas como de más alto riesgo para defensores y defensoras de los derechos humanos son el Istmo de Tehuantepec, la cuenca del río Papaloapan y la costa, lugares donde tenemos reportadas la mayor cantidad de agresiones, y evidentemente donde estamos enfocando nuestros esfuerzos.

Añadió que se busca reducir el tiempo que tarda interponer una demanda, que actualmente es hasta de seis horas, lapso que se busca reducir a una hora. Expuso además que cuando se tienen casos de agresiones a defensores de las garantías o periodistas se debe actuar de manera inmediata.

 
 
 
Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio