°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valor de mercancía varada en frontera alcanza los mil 900 mdd: Canacar

Se estima que 19 mil camiones están varados en la frontera con Texas en espera de ser revisados para poder ingresar a EU. Foto Cuartoscuro / Archivo
Se estima que 19 mil camiones están varados en la frontera con Texas en espera de ser revisados para poder ingresar a EU. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de octubre de 2023 13:33

Ciudad de México. El valor de las mercancías que transportan al menos 19 mil camiones y que están parados entre México y Texas asciende a mil 900 millones de dólares, dio a conocer la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

Miguel Ángel Martínez Millán, presidente del organismo se sumó a las preocupaciones de distintos sectores productivos del norte del país ante la crisis que se mantiene en la frontera entre México y Texas por la decisión unilateral del gobierno de ese estado norteamericano de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en esa región.

Y es que desde hace 21 días la administración del gobernador Greg Abbott tomó la decisión de frenar el flujo de unidades que transitan por los tres puentes que dividen a la región de Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

“Se tiene registro de un rezago de al menos 19 mil camiones que no han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a mil 900 millones de dólares, lo que ha generado ya una grave afectación al comercio entre México y Estados Unidos”, dijo la Canacar.

Por ello, los transportistas de carga afiliados a Canacar exigieron al gobierno de Texas revertir esta medida “que en nada abona al desarrollo de esta región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en México y Estados Unidos”.

“Consideramos que medidas como las impulsadas por el gobierno de Texas tienen una afectación directa a las cadenas de suministro y compromete la estabilidad de miles de empresas en ambos lados de la frontera que son generadoras de fuentes de empleo. Insistimos en que esta situación no corresponde al espíritu de desarrollo y entendimiento que anima al T-MEC”, agregó el organismo.

La Canacar reiteró su llamado a las autoridades de las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía para que agoten todos los canales diplomáticos y espacios de diálogo para exigir al gobierno texano que ponga fin a esta medida, la cual, desde su sector, califican como absurda.

Apuntó que la presencia de elementos del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros.

“Reconocemos el trabajo que han realizado las autoridades de seguridad del municipio de Ciudad Juárez, la policía estatal de Chihuahua, la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la integridad de los cientos de operadoras y operadores de camiones que se quedan varados en este punto fronterizo y que corren el riesgo de sufrir robos y asaltos”, mencionó.

Imagen ampliada

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de ganado

No abriremos ninguno de los cuatro puertos "hasta estar seguros" que los socios comerciales toman todas la preocauciones, dijo la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins.

Trump habla con Xi; hay una relación “extremadamente fuerte”, dice

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo que se espera anunciar en dos semanas un paquete de ayuda para los agricultores estadunidenses y un acuerdo sobre las compras chinas de soya.

Crecen 3.5% ingresos de las empresas del sector telecomunicaciones

Los ingresos del sector telecomunicaciones sumaron 155 mil 800 millones de pesos en el tercer trimestre del 2025, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit.
Anuncio