°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan octava exposición fotográfica de desaparecidos en Acapulco

Exposición fotográfica de personas desaparecidas instalada en el zócalo de Acapulco, Guerrero. Foto Héctor Briseño
Exposición fotográfica de personas desaparecidas instalada en el zócalo de Acapulco, Guerrero. Foto Héctor Briseño
07 de octubre de 2023 15:03

Acapulco, Gro. La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán, advirtió que más que presupuesto, lo que se necesita en el país es que no haya más desapariciones.

Entrevistada durante la décimo octava Exposición fotográfica de personas desaparecidas en el estado de Guerrero, en el quiosco del zócalo, Gil Guzmán subrayó que todas las familias que tienen un ser querido desaparecido tienen derecho a que las autoridades programen brigadas de búsqueda, sin importar que pertenezcan a un colectivo, por lo que apuntó, que la importancia de que las familias permanezcan unidas ante ese dolor.

Luego del anuncio realizado por la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, de que el presupuesto destinado a la Comisión Nacional de Búsqueda será incrementado en 2024, Gil Guzmán expresó que lo que se necesita es terminar con las desapariciones.

Advirtió que el hallazgo realizado recientemente en la parte alta de la colonia Carabalí, en el parque nacional El Veladero, donde fueron encontrados los restos de 17 personas, la funcionaria señaló que es una pequeña muestra de lo que se vive no sólo en Acapulco, sino en todo el país y que lo ha convertido en una gran fosa clandestina.

Expresó que "escuché en las noticias que van a aumentar el presupuesto para la comisión de búsqueda, sé que es importante, pero lo que queremos es que ya no haya más personas desaparecidas, que paren las desapariciones. Aquí en Acapulco se suman dos o tres personas desaparecidas todos los días".

Gil Guzmán agregó que "los cuerpos que encontramos en la última brigada es una pequeña muestra de lo que pasa en el país, México se ha convertido en un campo de exterminio, donde hay asesinatos, desaparecidos".

Señaló que es lamentable que sean las madres las que tengan que buscar a sus hijos entre los cerros, entre la basura.

La Exposición fotográfica de personas desaparecidas en el estado de Guerrero, es montada el primer sábado de cada mes por el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, en el zócalo de este puerto.

Imagen ampliada

Murió dueña del 'Comedor Rosy' en Puerto Escondido; fue víctima de incendio provocado

La madrugada del pasado 24 de octubre un grupo armado prendieron fuego a su negocio. Investiga el despojo como motivo de la agresión.

Cierra Festival Internacional Santa Lucía con concierto de The Beach Boys en NL

Organizadores destacaron que desde hace 18 años que se realiza este Festival, en total han asistido más de 22 millones 400 mil personas y se han presentado más de 29 mil artistas.

Fiscalía de Michoacán emite ficha de búsqueda para localizar al ex presidente municipal de Zinapécuaro

Fue visto por última vez en la comunidad Tierras Coloradas del municipio de Ciudad Hidalgo.
Anuncio