°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera UNAM ausencia de chinches en sus instalaciones

En las inspecciones que se realizan en la UNAM sólo se ha encontrado un ejemplar que reúne las características de las chinches. Foto Roberto García / Archivo
En las inspecciones que se realizan en la UNAM sólo se ha encontrado un ejemplar que reúne las características de las chinches. Foto Roberto García / Archivo
06 de octubre de 2023 16:16

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que este viernes, durante las inspecciones que lleva a cabo por la supuesta plaga de chinches en sus escuelas, encontró un ejemplar de dichos insectos, pero reiteró que no hay evidencias de que haya una infestación o de que exista un riesgo sanitario para su comunidad.

En un boletín, la institución explicó que hoy por la mañana, “durante los procesos de revisión se pudo hallar un insecto que reúne macroscópicamente las características de una chinche y fue enviado al Instituto de Biología, clasificándose como Cimex lectularius (conocida como chinche de cama)”.

La Universidad puntualizó que “hasta el momento no se ha detectado la existencia de más artrópodos en el sitio en donde fue recolectado (cuya ubicación no reveló en el comunicado) o en otros espacios universitarios”.

Asimismo, las autoridades de la máxima casa de estudios reiteraron que “no hay ninguna plaga o infestación de chinches y que la comunidad no está en riesgo sanitario”.

En ese marco, indicaron que por “las inquietudes que han causado alarma sobre la supuesta existencia de una plaga de chinches en instalaciones universitarias y con el propósito de generar tranquilidad a nuestra comunidad, continúan llevándose a cabo los procesos de revisión, limpieza y desinfección en las entidades académicas”.

La UNAM explicó que los mencionados insectos “existen en diversos ecosistemas y eventualmente las picaduras se presentan en humanos. La Universidad es sensible a las inquietudes de la comunidad y se aprovecharán estos días del fin de semana para reforzar las acciones de limpieza”.

Añadió que “se ha solicitado igualmente la asesoría y colaboración de biólogos y entomólogos de la Universidad, a fin de que el proceso de limpieza y desinfección se efectúe correctamente sin dañar a otras especies endémicas” y exhortó a su comunidad a estar atenta a la información que emitan las autoridades de cada escuela y facultad.

Imagen ampliada

Came monitorea emisiones contaminanes de vehículos que circulan en ZMVM

Se ha realizado el monitoreo de más de 18 mil vehículos con sensores remotos, como parte de la campaña pro vehículos limpios en el Valle de México.

Histórico: SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas y exige prevenir feminicidio

Ordena se dicte una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes”; también que se exhorte Edomex a tomar todas las medidas para prevenir nuevos feminicidios.

Por discriminación en México una de cada tres personas LGBTIQ+ se suicida: FEMESS

Urge visibilizar esta problemática para realizar intervenciones efectivas que mitiguen los intentos de suicidio y los factores que lo originan, advierte.
Anuncio