°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morena retira del Senado dictamen para nueva ley general de población

Imagen
Los puntos que se revisarán se refieren a los temas de identidad, fotografía, reconocimiento digital y huellas dactilares con el fin de generar tranquilidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de octubre de 2023 14:23

Ciudad de México. Morena en el Senado decidió retirar de la sesión de este martes, el dictamen para emitir una nueva Ley General de Población, con el fin de modificar diversos aspectos del documento que han generado observaciones y tienen que ver con la creación de la Clave Única de Registro de Población (Curp) con fotografía.

Así lo dio a conocer el coordinador de los senadores del partido guinda, Eduardo Ramírez, quien destacó que el documento se analizará en el pleno el próximo martes, luego de que la Comisión de Gobernación realice diversos cambios, para que salga de consenso.

Los puntos que se revisarán se refieren a los temas de identidad, fotografía, reconocimiento digital y huellas dactilares, explicó el legislador, al destacar que se busca un dictamen que genere condiciones de tranquilidad.

Ramírez rechazó que la emisión de la Curp con fotografía tenga fines electorales y dijo que de aprobarse, tendrá carácter de identificación oficial, mientras que la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) sólo servirá para sufragar.

La Cámara de Diputados tendrá que resolver el tema de los recursos que se requieren para la emisión de la nueva Curp, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Condenan consejeros del INE el asesinato de candidato en Coyuca

La violencia no puede ser un factor en los comicios. La responsabilidad de combatir la violencia y de brindar seguridad a la ciudadanía es de los tres niveles de gobierno.

Serán Alberto Fernández y Evo Morales observadores de la elección

Los ex mandatarios son parte de una comitiva enviada por el Grupo Puebla, agrupación internacional.

Alerta EU de posibles manifestaciones "violentas" en México por elecciones

Advirtió a sus ciudadanos que se espera una fuerte presencia militar y policial, y les pidió a viajeros que eviten participar en concentraciones políticas.
Anuncio