°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual

Sede de Pemex en la CDMX. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Sede de Pemex en la CDMX. Foto María Luisa Severiano / Archivo
01 de octubre de 2023 13:58

Ciudad de México. Entre enero y agosto, la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un promedio diario de un millón 862 mil barriles, esto representa un incremento de 5.8% anual.

De acuerdo con las estadísticas petroleras de agosto, el incremento registrado en los primeros 8 meses del año es 104 mil barriles más que el millón 758 mil barriles al día que se registraron en el mismo periodo de 2022, mientras que en su comparación mensual el crecimiento fue de 5.4 por ciento. 

Además, según información enviada a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, en lo que va del año la producción de hidrocarburos líquidos se ha mantenido por encima de la barrera del millón 800 mil barriles por día, esto a pesar de los incidentes que se registraron en el mes de junio y que afectaron la producción de la empresa. 

La información añade que en agosto pasado, el valor de las exportaciones de crudo de Pemex sumó un total de 2 mil 539 millones de dólares, lo que significó un aumento de 10.05 por ciento, comparado con el valor del mes previo. 

Resalta que la mayor parte del crudo que la empresa productiva del Estado vendió fuera del país se quedó en el continente americano, con un total del 72 por ciento de las exportaciones, mientras que 13 por ciento se fue a Europa y el resto a países de otros continentes. 

En lo que se refiere a la balanza comercial de Pemex, ésta tuvo un superávit de 171 millones de dólares durante el mes, ya que la petrolera exportó 2 mil 888 millones de dólares en petrolíferos, gas natural y petroquímicos, mientras que importó productos equivalentes a 2 mil 717 millones de dólares.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio