°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Compromiso con justicia social, base del poder judicial: Consejero

Sergio Javier Molina Martínez, señaló que los impartidores de justicia "actúan con apego a la Constitución y a las disposiciones de fuente internacional". Foto cortesía CJF
Sergio Javier Molina Martínez, señaló que los impartidores de justicia "actúan con apego a la Constitución y a las disposiciones de fuente internacional". Foto cortesía CJF
29 de septiembre de 2023 15:49

Ciudad de México. Las decisiones de los jueces, su “presencia en audiencias y compromiso con la justicia social, son la base que sostiene al Poder Judicial Federal, como elementos de un Estado social y democrático de derecho”, afirmó el consejero de la Judicatura Federal (CJF), Sergio Javier Molina Martínez.

Al participar en el Foro Nacional de Conciliación Laboral, señaló que los impartidores de justicia "actúan con apego a la Constitución y a las disposiciones de fuente internacional, por lo que adoptan sus decisiones, entre ellas las de materia laboral, libre de presiones internas y externas, con la conciencia basada en la ley”.

Molina Martínez, quien preside la Comisión de Administración del CJF aseguró que el Poder Judicial de la Federación (PJF) “mantiene su compromiso con la justicia social, a la que definió como la aspiración de solventar las diferencias de los desventajados (sic) por los modelos económicos y financieros imperantes, mediante la búsqueda del trabajo digno y decente”.

Indicó que todos los días el PJF resuelve asuntos de derechos sociales tales como la salud, la educación, la vivienda y los de índole laboral, que son defendidos y protegidos por las personas juzgadoras ya sea mediante sentencias de amparo, asuntos de instancia y en juicios laborales.

En su discurso resaltó: “la protección de los derechos sociales se ha convertido en una directriz, por lo que hizo votos para que los demás poderes e instituciones del Estado mexicano asuman la importancia que tienen las decisiones de las y los juzgadores, mismas que apuntan a la mejoría de la sociedad desvalida y pobre del país.

Por ello, argumentó, las que los jueces y juezas federales “resuelven con independencia y autonomía los asuntos de derecho laboral, tanto los individuales como los colectivos, y a través de sus sentencias mantienen la esperanza viva de convertirse en factores del cambio social en México”.

Imagen ampliada

Cualquier ciudadano debe cumplir obligaciones como pago de impuestos: CSP

La mandataria respondió así sobre las versiones de que el empresario Ricardo Salinas Pliego podría postularse como candidato presidencial en 2030.

Se respetó la "regla" con la asunción de Kenia López a la Mesa Directiva de Diputados: CSP

La mandataria aclaró que la Mesa se turna cada año, empezando con el partido mayoritario, por lo que ahora era el turno del PAN de presidir la cámara baja.

En seguridad y economía, hay buena relación con gobernadores de la oposición: CSP

La mandataria acusó a los opositores de promover una cantidad impresionante de mentiras creadas con inteligencia artificial.
Anuncio