°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU ofrece recompensa millonaria por asesinos de candidato ecuatoriano

Fernando Villavicencio, en imagen de archivo. Foto Afp
Fernando Villavicencio, en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Ap
28 de septiembre de 2023 19:56

Quito. La policía de Ecuador informó el jueves que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que permita ubicar a los responsables del asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio, que conmocionó al país andino.

Un mensaje difundido en la cuenta de la policía en X, antes conocido como Twitter, señaló que la recompensa ofrecida obedece a las acciones de cooperación sólidas entre Ecuador y el país norteamericano. Añadió que la información proporcionada “se mantendrá en absoluta reserva”.

La publicación difunde el mensaje del secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, en el que señala que la recompensa es una “demostración de nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra el crimen organizado”.

Fernando Villavicencio, quien rondaba el cuarto puesto de preferencias electorales, fue acribillado el pasado 9 de agosto, pocos días antes de la primera vuelta de los comicios presidenciales de Ecuador, a la salida de un acto político en un colegio del norte de Quito.

Seis colombianos fueron detenidos como sospechosos de participar en el magnicidio y uno fue abatido en el lugar del crimen. En total, la Fiscalía procesa a 13 personas que se encuentran en prisión preventiva.

El jueves, unos seis involucrados fueron llamados a rendir una declaración vía telemática desde la ciudad costera de Guayaquil, en una diligencia de la que no se han difundido detalles. A inicios de septiembre la Fiscalía informó que la etapa de investigación se extiende por 30 días.

El gobierno pidió la colaboración del FBI para las investigaciones por lo que una delegación arribó al país andino sin que se haya dado a conocer alguna información sobre su contribución en el caso.

El excandidato se caracterizaba por formular denuncias en contra del narcotráfico y la corrupción, algunas de cuyas investigaciones llegaron a juicios en que fueron condenados a prisión ex altos funcionarios, ministros, así como un exvicepresidente y el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), que se ha presentado ante la justicia ecuatoriana y que mantiene su residencia en Europa.

Villavicencio denunció haber recibido amenazas contra su vida por parte de Adolfo Macías, alias Fito, el líder de una peligrosa banda criminal de Ecuador, quien está recluido en una cárcel de Guayaquil, tras una serie de maniobras jurídicas que dejaron sin efecto su traslado a una prisión de máxima seguridad.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio