°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apple enfrenta demanda antimonopolio por Apple Pay

Tienda de Apple en Filadelfia, Estdos Unidos. Foto Ap
Tienda de Apple en Filadelfia, Estdos Unidos. Foto Ap
27 de septiembre de 2023 19:02

Apple recibió este miércoles la orden para hacer frente a una demanda colectiva antimonopolio privada por emisores de tarjetas de pago que acusan a la compañía de frustrar la competencia para su monedero móvil Apple Pay.

El juez de distrito Jeffrey White dijo que los demandantes podrían demostrar que Apple violó la ley federal Sherman al imponer un monopolio de cien por ciento sobre el mercado nacional de monederos “tap-and-pay” para iPhones, iPads y Apple Watches.

White también desestimó una demanda de “vinculación”, que acusaba a Apple de obligar a los compradores de dispositivos iOS a comprar Apple Pay o renunciar a las compras de monederos de la competencia.

Apple, establecida en Cupertino (California), no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

“Estamos contentos con este fallo”, dijo Steve Berman, abogado de los demandantes, vía correo electrónico. “Hay miles de millones en juego, por lo que superar la moción (de desestimación) en gran parte intacta fue muy importante”.

La demanda colectiva presentada está encabezada por Consumers Co-op Credit Union, de Illinois, y Affinity Credit Union y GreenState Credit Union, de Iowa.

Dijeron que Apple “coacciona” a las personas que usan sus teléfonos, tabletas y relojes inteligentes para que utilicen su propia billetera al realizar transacciones de toque y pago, a diferencia de los fabricantes de dispositivos con sistema operativo Android, que permiten a las personas elegir billeteras como Google Pay y Samsung Pay.

Según la demanda, la conducta de Apple obliga a más de 4 mil bancos y cooperativas de crédito que utilizan Apple Pay a pagar al menos mil millones de dólares de comisiones excesivas, y perjudica a los consumidores al reducir el incentivo para hacer que Apple Pay sea más seguro y fácil de usar.

Al solicitar la desestimación, Apple dijo que cobraba comisiones “nominales” incluso a los emisores de tarjetas menores, y que los demandantes ignoraban la “realidad competitiva” de que los consumidores podían seguir pagando en efectivo, con tarjetas de crédito y débito, y por otros medios.

Reguladores antimonopolio de la Unión Europea acusaron a Apple en mayo de 2022 de abusar de su posición dominante en los dispositivos iOS y los monederos móviles. Desde entonces, los reguladores han continuado su investigación.

Imagen ampliada

Cierre del gobierno de EU llega a 35 días; iguala récord del más largo

La marca fue establecida durante el primer mandato de Trump. Demócratas y republicanos en el Congreso siguen culpándose del cierre.

Venta de vehículos ligeros subió 6% durante octubre: Inegi 

El mercado automovilístico aceleró sus ventas en el décimo mes del año y sumó dos avances al hilo de manera anual, en medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional y del arancel al acero y aluminio.

Retrocedió 0.3 puntos confianza del consumidor en octubre; segundo al hilo

El indicador se ubicó en 46.1 puntos: Inegi. En su comparación anual bajó 3.2, acumulando 10 meses consecutivos de variaciones anuales negativas.
Anuncio