°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Tiene el Tren Maya, de Palenque a Cancún, casi 100% de las vías"

Un trabajador en el tramo 3 del Tren Maya en la zona de Teya en Mérida, Yucatán. Foto Marco Peláez / Archivo
Un trabajador en el tramo 3 del Tren Maya en la zona de Teya en Mérida, Yucatán. Foto Marco Peláez / Archivo
25 de septiembre de 2023 07:37

En el tramo del Tren Maya entre Cancún, Quintana Roo, y Palenque, Chiapas, está construida casi la totalidad de la vía, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que en esa sección –que comprende 859 de los mil 554 kilómetros que recorrerá el ferrocarril– la ruta cuenta con doble vía electrificada.

Mediante un comunicado recalcó que la colocación de vías en el trayecto completo del tren ya supera 55 por ciento.

Por la tarde difundió en redes sociales un video de un sobrevuelo en el área de la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, el cual forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), implementado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Asimismo, hizo un recuento de los puentes vehiculares, pa-sos de fauna y cruces generales que se construyen o ya están terminados, y que forman parte de es-te proyecto.

En los 859 kilómetros de Palenque a Cancún, ya casi está concluida la colocación de vías del Tren Maya, incluso considerando que es doble vía de Mérida a Cancún y será electrificada. En todo el circuito, mil 554 kilómetros, están terminados o en proceso 234 puentes vehiculares, mil 401 pasajes generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos, indicó el titular del Ejecuti-vo federal.

Con la supervisión de ayer, López Obrador culminó su gira de trabajo del fin de semana y anunció que en 15 días volverá para realizar una nueva revisión de la obra, pero ampliará su recorrido, el cual abarcará desde Cancún hasta Escárcega, Campeche.

Finalmente, el mandatario reiteró su estimación de que el Tren Maya será inaugurado en diciembre próximo.

Imagen ampliada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que esta emergencia meteorológica ha planteado retos muy distintos por la incomunicación, pues en general los hospitales funcionaron bien, dijo.

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

Tan solo en Veracruz aún permanecen 57 comunidades sin acceso, reporta.

La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME

Martín Esparza, secretario general del SME, señaló que hace unas semanas se reunió con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien “se interesó” en revisar el caso.
Anuncio