°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante los desafíos globales, acciones colectivas: Bárcena

La titular de la SRE, Alicia Bárcena. Foto Marco Peláez / Archivo
La titular de la SRE, Alicia Bárcena. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de septiembre de 2023 08:14

La canciller Alicia Bárcena llamó ayer a los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a actuar de forma colectiva y con determinación ante la crisis climática, la creciente brecha digital, la desigualdad y la movilidad humana.

En el contexto del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que se celebra en la sede del organismo en Nueva York, Bárcena participó en la reunión ministerial preparatoria de la Cumbre del Futuro, donde aseguró que una óptica del futuro no puede basarse en visiones y políticas de ahora, lo que exige es pensar fuera de la caja, porque no podemos ofrecer los mismos remedios para nuevos problemas. Los desafíos son inmensos, pero la determinación también debe ser inmensa y es inquebrantable.

Al respecto, puntualizó los compromisos de México en cuanto a la reforma del Sistema Financiero Internacional, a la nueva Agenda de Paz, al Pacto Digital Global y a la reforma Integral del Sistema de Naciones Unidas, incluyendo la Reforma del Consejo de Seguridad.

Llamamos a toda la membresía a comprometerse a utilizar, de manera constructiva, los foros, como las negociaciones intergubernamentales, que hemos construido mediante el consenso. Por lo tanto, no debe desalentarnos la complejidad, sino inspirarnos a la acción colectiva, puntualizó.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores adelantó que México será coauspiciador de la cuarta Conferencia Internacional sobre el Financiamiento para el Desarrollo.

La funcionaria también tomó la palabra en la reunión de alto nivel sobre la Cobertura Sanitaria Universal, donde aseveró que para garantizar el acceso a la salud de toda la población se requiere de voluntad política, pero también del involucramiento de la sociedad para poder contar con un sistema resiliente, que priorice el bienestar de cada persona.

En México, estamos convencidos de que la cobertura debe ser universal, pública y gratuita, empezando por las zonas más marginadas, priorizando a los más pobres. Al finalizar este gobierno, México contará con una de las instituciones de salud pública más grandes del mundo, atendiendo a 53.2 millones de personas que hoy no tienen seguridad social, expuso.

Imagen ampliada

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

El Instituto Mexicano de la Juventud impulsará que se pinten más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público con la participación de jóvenes.

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
Anuncio