°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de Acceso a la Verdad solicita archivos de ‘Guerra Sucia’

Sobrevivientes de la Guerra Sucia y miembros de otras organizaciones en mensaje a medios frente a Palacio Nacional en junio pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
Sobrevivientes de la Guerra Sucia y miembros de otras organizaciones en mensaje a medios frente a Palacio Nacional en junio pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
20 de septiembre de 2023 17:39

La Comisión para el Acceso a la Verdad solicitó el acceso a los archivos vinculados a graves violaciones a derechos humanos que se encuentran en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Lo anterior se determinó a petición de las personas expertas de la sociedad civil que integran el mecanismo de Esclarecimiento Histórico, por lo que se realizan mesas de trabajo entre la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, el Archivo General de la Nación (AGN) y el CNI para atender la revisión de los mismos y cumplir con lo establecido por el decreto presidencial.

Desde el Órgano de Gobierno del AGN se aprobó iniciar este proceso con la participación de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, el CNI y el AGN para llevar a cabo la transferencia de archivos.

El Gobierno de México está comprometido con el esclarecimiento de los hechos sucedidos durante el periodo conocido como “Guerra Sucia”, así como con el acceso a la justicia y el derecho a la memoria del pueblo de México.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio