°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aspirantes a gubernaturas no deberán renunciar a su cargo: Delgado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, durante conferencia de prensa en la sede del partido, en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023. Foto Pablo Ramos
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, durante conferencia de prensa en la sede del partido, en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023. Foto Pablo Ramos
19 de septiembre de 2023 15:19


Ciudad de México. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, detalló que en la convocatoria para los procesos internos de los estados donde habrá elecciones para renovar las gubernaturas el próximo año, se establece que los funcionarios públicos que participen no tendrán que renunciar a sus cargos y aclaró que para garantizar el principio de paridad, en caso de que más hombres ganen en sus respectivas encuestas, la Comisión de Elecciones del partido será la que haga el ajuste para incluir a las mujeres más competitivas.  

Por tanto, “podrá haber hombres que ganen su encuestas pero no sean nombrados como coordinador” estatal de defensa de la transformación, cargo que eventualmente se convertirá en las respectivas candidaturas a las gubernaturas.

Asimismo, adelantó que todos los interesados en participar por alguna posición plurinominal a una legislatura federal o local, deberán inscribirse en una tómbola, con la que también se definirán las posiciones para las llamadas acciones afirmativas para personas con discapacidad, migrantes, de la diversidad o de pueblos originarios.

Para los actuales legisladores que hayan llegado por “lista” y busquen reelegirse, aseveró que “podrán ir a la encuesta o comprar veladoras para que salgan en la tómbola”.

Luego que a medianoche el Comité Ejecutivo Nacional de Morena publicó las nueve convocatorias para los procesos internos donde se definirán gubernaturas en 2024, incluida la correspondiente a la Ciudad de México donde se elegirá la jefatura de Gobierno, el dirigente morenista recordó que la próxima semana será el periodo de registro.

Durante una conferencia de prensa en la sede partidaria, precisó que, en su caso, será el lunes cuando dé a conocer si participará por la Jefatura de Gobierno capitalina, decisión que evaluará luego de conversar con Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de defensa de la transformación y eventual candidata presidencial de Morena y sus aliados.

“Soy el primero que debe actuar como dirigente. Voy a tomar mi decisión a partir de lo que más le convenga al movimiento… como dirigente soy el primero en actuar con congruencia y poner por delante al proyecto”, señaló Delgado Carrillo.

En tanto, sobre los procesos estatales, recordó que del 29 de septiembre al 29 de octubre será el procesamiento de perfiles y encuestas, y la definición final será anunciada el 30 de octubre.

Explicó que como uno de los primeros pasos, luego de que se hayan registrado los interesados, los consejos estatales presentarán cuatro propuestas, dos hombres y dos mujeres, pero será la Comisión de Elecciones la que decidirá su acepta los perfiles, e incluso podrá incluir más. De tener más de seis perfiles, podrá recurrir a una primera encuesta.

Después de definir los seis perfiles finalistas (tres hombres y tres mujeres), se definirá mediante una encuesta al ganador o ganadora, y de haber más hombres que mujeres, la misma Comisión de Elecciones podrán hacer los ajustes necesarios para postular a las mujeres más competitivas y garantizar que al menos haya cuatro mujeres coordinadoras y eventuales candidatas.

A diferencia del proceso nacional, para los ejercicios estatales se prohibió que los aspirantes contraten espectaculares, y de haberlos, deberán deslindarse de manera “contundente, legal y financiero”. De lo contrario, podrían ser sancionados con la pérdida de su registro en el proceso. Además, no podrán hacer recorridos o actos en el marco de las encuestas.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio