°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abogados de Ovidio Guzmán afirman que su extradición fue ilegal

Señalaron que el 18 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió información incorrecta en torno al proceso de extradición de su cliente. Foto Jair Cabrera / Archivo
Señalaron que el 18 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió información incorrecta en torno al proceso de extradición de su cliente. Foto Jair Cabrera / Archivo
19 de septiembre de 2023 18:44

La defensa legal en México de Ovidio Guzmán López, El Ratón, afirmaron que la entrega de su defendido por parte del gobierno de México al de Estados Unidos se realizó fuera de los cauces legales y trastocó sus derechos fundamentales, y que en su conferencia mañanera del lunes 18 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió información incorrecta en torno al proceso de extradición de su cliente.

Los abogados Alberto Díaz Mendieta y Juan Humberto Ledezma, recordaron que el lunes el jefe del Ejecutivo sostuvo que el hijo de Joaquín, El Chapo, Guzmán no promovió ninguna solicitud de amparo para frenar el traslado a la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos, para que lo juzgue por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

Dijeron que en la extradición de Guzmán López no se respetó el plazo de 30 días para impugnar, a través del juicio de amparo, la determinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), “violentando su derecho a un recurso judicial efectivo y el marco jurídico aplicable en materia de extradición”.

Los litigantes apuntaron que Ovidio Guzmán fue notificado de la determinación de la cancillería la tarde del jueves 14 de septiembre, y el operativo para su traslado se llevó a cabo durante la mañana del viernes 15 de septiembre, sin que pudiera informar a su defensa sobre dicha determinación de extradición, y sin que se respetara el plazo de un mes para impugnar mediante el amparo.

Imagen ampliada

Con la DEA, ningún acuerdo 'antinarco', refuta Sheinbaum

Recuerda que está por firmarse un pacto de seguridad con el gobierno estadunidense.

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.