°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevos libros de texto, un “cambio radical y ambicioso”: Díaz Barriga

Ángel Díaz Barriga, en imagen de archivo. Foto tomada de X.
Ángel Díaz Barriga, en imagen de archivo. Foto tomada de X.
15 de septiembre de 2023 17:16

Ciudad de México. Tanto los nuevos plan y programa de estudios como los Libros de Texto Gratuito (LTG) representan un “cambio radical y ambicioso. Y esperamos que sea sólo el primer paso de un proceso que debe construirse”, reconoció Ángel Díaz Barriga, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante el conversatorio “Libros de texto gratuitos: visiones y perspectivas”, convocado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)-Xochimilco, destacó que la propuesta curricular que se aplica en las aulas desde agosto pasado “sí implica modificar la cultura escolar y docente, y con ello, aceptar que el libro de texto ha dejado de ser un libro con lecciones”.

Reunidos en el auditorio Francisco Javier Mina de esa casa de estudios, Ana Laura Gallardo, especialista del IISUE, señaló que los nuevos materiales educativos representan un “punto de quiebre” con la orientación que se venía imponiendo en las reformas curriculares de los últimos 20 años y que se caracterizaron por impulsar una visión “economicista y desarrollista de la educación, centrada en el individuo”.

Díaz Barriga, uno de los especialistas que participó en el diseño de la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), enfatizó que el nuevo modelo curricular y los LTG enfrentan un “momento álgido, porque hay un sector de la sociedad que quisiera tirarlo todo a la basura, y proponer algo diferente”.

Tras la pandemia, indicó, “nos quedaba poco menos de tres años para sacar adelante este proyecto (educativo). Se dice que es ambicioso, pero estamos en un gobierno que propone reformas radicales en muchas líneas, y no podíamos poner solo un parche a la educación”.

En 2021, indicó, “me entregaron una propuesta de proyecto curricular que era más de lo mismo, pero de color morado, con una materia más y eliminando la autonomía curricular, y les dije que era una tomadura de pelo”.

Experto en temas educativos, Díaz Barriga, reconoce que el nuevo modelo educativo “sí proponemos un cambio radical y ambicioso”. Sin embargo, subrayó que se trata de un proceso que se irá construyendo con el tiempo, y aseguró que la Secretaría de Educación Pública da seguimiento a mil 400 Consejos Técnicos Escolares en todo el país para ver como avanza el proceso de apropiación en las escuelas y con el magisterio.

Imagen ampliada

Concluye IMSS Bienestar primera fase de entrega de medicamentos en el país

El organismo recordó que la estrategia de las Rutas de la Salud inició el pasad 19 de agosto para asegurar que las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos.

Desarrolla IPN prueba rápida de sangre para detectar leucemia infantil

El dispositivo funciona a partir de nanopartículas de oro y cobre que se acoplan con anticuerpos para detectar la enfermedad.

'El Mastuerzo' y colectivos exigen frente a la SRE romper lazos con Israel

Al grito de "Los niños de Gaza no son una amenaza", los asistentes arrancaron con melodías de protesta, exigiendo alto al conflicto en Palestina y la ruptura de relaciones diplomáticas, académicas, económicas y militares entre México e Israel. 
Anuncio