°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple un año colaboración de 806 médicos especialistas cubanos

La colaboración con Cuba para que 806 médicos especialistas trabajen en México cumplió un año, afirmó el directo general del IMSS, Zoé Robledo, el 12 de septiembre de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
La colaboración con Cuba para que 806 médicos especialistas trabajen en México cumplió un año, afirmó el directo general del IMSS, Zoé Robledo, el 12 de septiembre de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
12 de septiembre de 2023 08:00

Ciudad de México. La colaboración con Cuba para que 806 médicos especialistas trabajen en México cumplió un año, periodo durante el cual se han brindado más de 665 mil consultas de especialidad, 23 mil 492 cirugías y 592 estudios de endoscopía, entre otros, en 16 estados. Estos procedimientos no se habrían realizado sin la participación del personal de la isla, afirmó Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la que no está el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario aseguró que los expertos están trabajando en los lugares más apartados del país, en nosocomios que durante años tuvieron lugares vacantes y no se ocupaban. Ahora ofrecen atención médica en 36 especialidades clínicas.

También comentó que esta colaboración se extenderá un año más y se explora las alternativas para su ampliación, indicó.

Otro tema abordado por Robledo fue el avance en la basificación de los trabajadores que ya laboran en IMSS Bienestar. Dijo que 8 mil 614 que se encuentran en siete entidades, ya cuentan con plazas de base, de los cuales 5 mil 484 son de Ciudad de México.

Resaltó que los criterios para ser tomados en cuenta es que las personas no tengan una plaza de base en otra institución y que laboren en el área médica.

Los empleados que ya han sido regularizados en su situación laboral son de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México.

En una siguiente etapa, para la cual no se definieron plazos, entrarán los trabajadores de Guerrero, Campeche, Veracruz, Zacatecas y Chiapas.

Después se concretará la basificación en Tamaulipas, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, y Morelos. Finalmente, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí y Baja California.

Imagen ampliada

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum

Entregan 3 mil kits de medicamentos en primer día de Rutas de la Salud: Sheinbaum

Fueron entregados en 3 mil 43 centros de salud de 23 entidades. Son medicamentos de atención primaria que la Ssa determinó que deben tener estos espacios.

Ley del Issste de 2007 causa fallas en el servicio: experto

Enfrenta múltiples desafíos. Sus 3.3 millones de cotizantes perciben salarios muy bajos.
Anuncio