°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impartieron académicos chilenos cátedra en UNAM tras golpe de Estado

Protesta por el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile. Foto Xinhua
Protesta por el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile. Foto Xinhua
11 de septiembre de 2023 18:06

Ciudad de México. Con la llegada de chilenos a México después del golpe de Estado, del cual se conmemoran hoy 50 años, nuestro país acogió a intelectuales y académicos, quienes impartieron cátedra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones de educación superior, recordó Adalberto Santana Hernández del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de esta institución.

Al participar en el VI Coloquio Internacional: Intelectuales, Migración y Exilio en Iberoamérica, organizado por la UNAM y la Universidad Veracruzana (UV), señaló que: en la actualidad ocurren esos actos militares, el más reciente sucedió en 2022 contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, cuya familia se encuentra en México.

Dichos acontecimientos “han sido casi permanentes, quizá no con tanto dramatismo como ocurrió hace 50 años en Chile”.

A lo largo de la historia, maestros, intelectuales, académicos o trabajadores han venido a tierras mexicanas. Por ejemplo, la Guerra Civil Española, a partir de 1939, trajo a nuestra nación y otras de América Latina como Cuba, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica y Argentina, de 20 mil a 30 mil refugiados.

Durante la dictadura de la familia Somoza, que gobernó Nicaragua de 1936 a 1979, una parte de quienes abandonaron ese país fueron intelectuales, entre ellos el escritor, poeta y catedrático Ernesto Mejía Sánchez, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ejemplificó.

Santana Hernández también se refirió al caso de Guatemala, acontecido en 1954 contra el presidente Jacobo Árbenz Guzmán, el cual ocasionó que vinieran algunos maestros, como el pintor Carlos Mérida, quien realizó varios murales en centros culturales y educativos; o bien, Luis Cardoza y Aragón, así como Carlos Illescas, destacado poeta y teatrista.

Los golpes de Estado en Latinoamérica trajeron a nuestro país a Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, entre otros. “El exilio y la vida intelectual de estos personajes está presente en México”, subrayó.

Imagen ampliada

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".

Consulta aquí día, hora y lugar para recoger tu Tarjeta Mujeres Bienestar

En la cita asignada, las beneficiarias recibirán un sobre sellado. Para recogerlo, deberán presentar el talón morado del registro inicial.

Tormenta 'Raymond' seguirá ocasionando lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit

También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Anuncio