°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aumenta arribo de migrantes de Europa, Asia y África a Sonora

Imagen
Migrantes buscan llegar a la frontera de Estados Unidos por una "nueva" ruta por el desierto de Sonora. Foto La Jornada
10 de septiembre de 2023 19:42

Hermosillo, Sonora. El transito de migrantes provenientes de Europa, Asia, África y Sudamérica ha incrementado en los últimos días en los municipios ubicados en frontera de Sonora que colinda con linea divisoria de México y Estados Unidos; la mayoría viaja en unidades de familia que juntos han solicitado asilo humanitario, hospedaje, comida y transporte para continuar con su travesía con destino a territorio estadunidense. 

Estas personas en éxodo se trasladan en grupos de al menos veinte personas, entre ellas adultas mayores, mujeres y niños. Por lo que son fácil de identificar en su llegada a Hermosillo, cuando un gran cuerpo de extranjeros se conduce desde las entradas de la ciudad, principalmente del sur, a buscar transporte, un camión o cualquier vehículo de carga, luego de que la Central de Autobuses de Hermosillo ha establecido restricciones para vender boletos a extranjeros con dirección al Norte de la entidad. 

En su mayoría toman la “nueva” ruta de migrantes, Hermosillo, Santa Ana, Altar y Caborca; un camino desértico con dirección al noroeste pegado a la costa de Mar de Cortés para llegar a los municipios fronterizos de San Luis Río Colorado y Sonoyta. Cargan con lo básico, una mochila, agua y al menos un celular con internet para usar aplicaciones traductoras con voz, y poder comunicarse en su idioma natal con cualquier persona que los pueda guiar y facilitar su camino.

Esta semana, el Instituto Nacional de Migración informó que auxilio más de 600 migrantes originarias de países como Angola, Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Camerún, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guinea, Honduras, India, Mauritania, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Perú, Senegal, Haití, El Congo, Ghana, Malí y Venezuela.

Estos migrantes fueron detectados a bordo de autobuses en carreteras de los municipios de Santa Ana y San Luis Río Colorado, donde guardias nacionales realizaban labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito, acompañados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

En las revisiones a autobuses de pasajeros, e incluso en vehículos de carga, fueron localizaron a un total de 603 personas migrantes, entre las cuales se encontraban 72 menores de edad, que no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en México y, en algunos casos, requirieron apoyo médico al presentar cuadros de deshidratación y problemas digestivos o respiratorios.

Durante su viaje, y ante la falta de pericia y conocimiento de esta entidad de “paso de migrantes”, destacan innumerables historias de secuestros, extorsiones y abandonos, como el caso de cuatro migrantes de origen Chino que fueron encontradas en la carretera del municipio desértico de San Luis Río Colorado, sin agua ni alimento suficiente, donde las temperaturas oscilan entre los 45 a 50 centígrados. 

En estos casos detectados por las autoridades migratorias y de seguridad, las personas fueron trasladadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Hermosillo, para recibir alimento y asistencia médica, además de orientación sobre los trámites migratorios que deben realizar mientras se define su situación jurídica en el país.

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), precisó que dicho aumento de migrantes asegurados en Sonora, ya sea en casas de seguridad o incluso sobre autobuses de pasajeros, se debe a dichas nuevas rutas del tráfico ilegal detectadas. Expuso que la movilidad de estas familias en éxodo por México se modifica diariamente, luego de detectar los puntos  de revisión en algunas zonas; detalló ñ que a los días los traficantes de personas, o comúnmente llamados “polleros” trazan con rapidez nuevas rutas. 

Durante su visita a Sonora, Garduño Yáñez, explicó a detalle la ruta que dicha institución que representa ha detectado de miles de migrantes procedentes de Europa, Asia y África, comentó que llegan en avión a Brasil, desde donde se trasladan vía terrestre hasta atravesar la selva del Darién, ubicada entre Centroamérica y Sudamérica, luego parten a la frontera sur de México. Ahí son acogidos en estados como Chiapas o Tabasco, y continúan su camino hasta llegar a la frontera con los Estados Unidos, esperando ingresar sin documentos a ese país. 

Según datos del Gobierno de Sonora, la dirección de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno, durante este 2023 se ha brindado atención humanitaria a alrededor de 12 mil personas migrantes que llegaron a Sonora de diversos países y continentes; de ellos un aproximado de 4 mil han sido atendidos por DIF por tratarse de personas vulnerables como adultos mayores, niñas y niños.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.

Rescatan a migrantes y residentes secuestrados en Tijuana

Agentes policiacos capturaron a cuatro de los captores.

Matan a candidato a regidor por el PVEM en Izúcar, Puebla

Jorge Luis N., candidato del PVEM a regidor del municipio de Izúcar de Matamoros, fue asesinado a tiros la tarde de este viernes.
Anuncio