°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran culpable a ex asesor de Trump por desacatar citación del Congreso

Peter Navarro, ex asesor comercial del ex presidente de EU, Donald Trump, enfrenta de 30 días a un año de prisión, dijo la fiscal federal,  fiscal federal Elizabeth Aloi. Foto Ap
Peter Navarro, ex asesor comercial del ex presidente de EU, Donald Trump, enfrenta de 30 días a un año de prisión, dijo la fiscal federal, fiscal federal Elizabeth Aloi. Foto Ap
07 de septiembre de 2023 15:11

Washington. El ex asesor comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Peter Navarro, fue declarado culpable el jueves de desacato al Congreso por desafiar una citación de la comisión de la Cámara de Representantes que investigó el ataque de 2021 contra el Capitolio.

Un jurado de 12 miembros declaró a Navarro culpable de dos cargos de desacato después de que se negara a testificar o entregar documentos al panel de la Cámara liderado por los demócratas que investigó los disturbios del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios de Trump y los intentos más amplios del líder republicano de revertir su derrota electoral de 2020.

"El acusado eligió la lealtad al ex presidente Trump por encima del cumplimiento de la citación", dijo la fiscal federal Elizabeth Aloi a los miembros del jurado durante los argumentos finales el jueves. "Eso es desacato. Eso es un delito". Los cargos conllevan un mínimo de 30 días y un máximo de un año de cárcel.

Navarro es un halcón de la política hacia China que asesoró a Trump en temas comerciales y también formó parte del grupo de trabajo covid-19. Se trata del segundo estrecho colaborador del ex mandatario en ser condenado por despreciar al comité después de que Steve Bannon fuera declarado culpable el año pasado. Bannon ha recurrido la condena.

El veredicto en el caso de Navarro en el tribunal federal de Washington se produjo después de un juicio que contó con un solo día de testimonio de tres testigos de la acusación, ex miembros del personal del comité. La defensa no llamó a ningún testigo ni presentó ninguna prueba.

Navarro dijo antes del juicio que no tenía que cumplir con la demanda del comité porque Trump invocó el privilegio ejecutivo, una doctrina legal que protege algunos registros y comunicaciones de la rama ejecutiva de la divulgación.

Pero el juez de distrito de Estados Unidos Amit Mehta dictaminó que no podía utilizar eso como defensa, al considerar que el acusado no había presentado pruebas de que Trump invocara formalmente ese privilegio en respuesta a la citación.

El abogado defensor, Stanley Woodward, argumentó que el incumplimiento pudo haber sido un accidente o un error. Navarro había dicho públicamente que protegía la presidencia al no compartir información con el Congreso.

Muchos de los hallazgos del comité se reflejaron en una acusación penal federal obtenida por el abogado especial Jack Smith que acusa a Trump de intentar subvertir los resultados de las elecciones, uno de los cuatro casos penales a los que se enfrenta en su carrera para recuperar la presidencia en 2024.

Imagen ampliada

Ocho candidatos buscarán la presidencia de Chile en elecciones de noviembre

Este lunes concluyó el plazo para la inscripción de candidaturas. A la cabeza figura el ultraderechista José Antonio Kast y la candidata única de la izquierda Jeannette Jara.

Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de soldados ante amenazas de EU

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional"

EU despliega destructores cerca de Venezuela contra cárteles del narcotráfico

fuentes dijeron que los buques son el Gravely, el Jason Dunham y el Sampson.