°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca conteo final del proceso interno de Morena

Acceso al WTC, donde se lleva a cabo el conteo de votos para la elección del Coordinador de los Comités en defensa de la Cuarta Transformación, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2023. Foto Roberto García
Acceso al WTC, donde se lleva a cabo el conteo de votos para la elección del Coordinador de los Comités en defensa de la Cuarta Transformación, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2023. Foto Roberto García
06 de septiembre de 2023 13:34

Ciudad de México. Alrededor de las 13:00 horas dio inició el conteo definitivo con el que se definirá al ganador del proceso interno de Morena y sus aliados la coordinación nacional de comités de defensa de la cuarta transformación y quien se convertirá en abanderado de la alianza para las elecciones presidenciales del próximo año.

Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López Hernández, sostuvo que concluyó la revisión de las urnas y de las boletas, que comenzó desde ayer a las seis de la tarde y que durante la madrugada y la mañana de este miércoles está realizándose con presencia de representantes de los seis aspirantes en el proceso.

En entrevista afuera del Word Trade Center (WTC) de la ciudad de México, donde se realiza la última etapa del proceso morenista, el representante del ex secretario de Gobernación, detalló que ya entraron al centro de convenciones los representantes de todos los aspirantes que estarán observando el cómputo final, por lo que ya no podrán salir del salón donde se realiza.

Además, considero los incidentes que se han reportado hasta el momento, como normales en una muestra de casi 12 mil 500 cuestionarios levantados “estamos contentos con el proceso, que fue inédito y donde hubo mucho aprendizaje de todas y de todos, todos aprendimos a hacer una gran encuesta, aprendimos a ponernos de acuerdo, a elegir encuestadoras, y creo que vale la pena destacarlo.

Fue un proceso transparente, donde se abrieron los paquetes, si había incidentes se platicaban y había un elemento muy importante, que se pedía una prueba contundente, si no hay prueba contundente, lo que se pueda decir es difícil de comprobar, así que bajo este argumento, se analizaron los incidentes”.

Subrayó que todos los elementos que consideraron no deberían ser incluidos en la encuesta, fueron descartados, por lo que, insistió, están contentos con el desarrollo del proceso.

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio