°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico mueve vuelos del AICM al AIFA

Una aeronave de la aerolínea Aeromexico, en el AICM. Foto Cuartoscuro / Archivo
Una aeronave de la aerolínea Aeromexico, en el AICM. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de septiembre de 2023 18:12

Ciudad de México. Aeroméxico informó que incrementará en hasta 40 por ciento sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo que tendrá más de mil vuelos al mes en la instalación, parte del incremento se debe al traslado parcial o total de las operaciones que tiene actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“A partir del 5 de octubre, Aeroméxico iniciará una nueva fase de crecimiento en el AIFA y estará conectando 13 destinos a través de más de mil salidas y llegadas mensuales, lo que significa un crecimiento del 40 por ciento en su operación y una oferta total de más de 120 mil asientos cada mes”, reportó en un comunicado. Detalló que con ese ajuste, la compañía representará seis de cada diez vuelos que hay en el AIFA.

Explicó que la ruta hacia Colima, que actualmente se tiene en el AICM, se trasladará del todo al AIFA con siete vuelos semanales. También se agregarán los destinos León y Aguascalientes con siete frecuencias por semana cada uno. De las 28 frecuencias semanales desde el AICM a Durango, la mitad se trasladan al AIFA.

Con ello, a partir del 5 de octubre, la aerolínea operará desde el AIFa siete frecuencias semanales a Acapulco, a Aguascalientes, Colima, Houston, León, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz; catorce a Durango, Guadalajara y Monterrey; y veintiuna a Cancún.

Imagen ampliada

La falta de acceso a vivienda pone en jaque a los jóvenes

Tras la pandemia, el mercado inmobiliario se disparó y hoy, comprar una casa se percibe como algo imposible.

Alcanza Infonavit oferta de 102 mil casas; en diciembre serán 200 mil

La meta de la estrategia Vivienda para el Bienestar es construir 1 millón 200 mil viviendas para derechohabientes que ganan hasta dos salarios mínimos.

Acuerdan EU y China buscar prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Tras meses de amenazar con imponer aranceles elevados a sus socios comerciales, Trump ha conseguido acuerdos con la Unión Europea, Japón y otros países, pero la potente economía de China y su control sobre los flujos mundiales de tierras raras hacen que estas conversaciones sean especialmente complejas.
Anuncio