°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A la Corte, el juicio de amparo que promovió el prófugo Tomás Zerón

Se le acusa de los delitos de tortura y desaparición forzada por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Afp
Se le acusa de los delitos de tortura y desaparición forzada por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Afp
05 de septiembre de 2023 07:26

Ciudad de México. Un tribunal colegiado turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el juicio de amparo que promovió Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), para que atraiga el asunto y determine si concede la protección de la justicia federal al quejoso contra la orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en delitos de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Zerón, prófugo de la justicia mexicana, impugnó en febrero pasado ante un tribunal colegiado el fallo de un juez federal, quien le negó un amparo en noviembre de 2022.

El ex jefe de la AIC promovió ese juicio de garantías contra la orden de captura por su presunta responsabilidad en la tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, supuesto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y señalado de participar en la desaparición de los 43 normalistas.

Zerón huyó de México y se instaló en Israel. El gobierno mexicano ha gestionado sin éxito su repatriación, ya que no hay tratado de extradición entre los dos países.

El primer tribunal colegiado en materia penal del primer circuito de la Ciudad de México remitió el caso a la SCJN para que lo atraiga y decida sobre las reclamaciones, que también incluyen una impugnación al artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

En esta parte, el tribunal pide a la Corte que defina si ese artículo vulnera o no los principios de seguridad jurídica y de legalidad en su vertiente de taxatividad, es decir, si fue adecuada la manera en que se condujo el imputado ante un juez de control, con independencia de que el delito amerite prisión preventiva oficiosa.

Cuatro causas pendientes

Zerón enfrenta cuatro causas penales relacionadas con el caso Ayotzinapa, tres en juzgados del Reclusorio Oriente y una en el Sur.

La primera orden de aprehensión contra Zerón es de marzo de 2020 y la firmó el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente por el delito de tortura.

En abril de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la segunda orden de captura por la presunta responsabilidad del ex funcionario en actos de tortura contra El Cepillo.

En julio de 2020 se difundió un video en el que aparecen varias personas, entre ellas Zerón, cuando interrogan a El Cepillo mientras lo torturan en las instalaciones de la AIC de la entonces Procuraduría General de la República.

Los interrogadores buscaban que el detenido confesara su participación en la agresión a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Imagen ampliada

Se normalizan operaciones en AICM, pero persisten quejas por equipajes extraviados

El portal de rastreo de vuelos FlightAware, registró por el momento 75 demoras y 20 cancelaciones, pese a que las pantallas de informació del aeropuerto indicaban que los despegues y aterrizajes estaban a tiempo.

Avanza al 70% planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar en Campeche

Esto es parte de los proyectos del gobierno federal destinados incrementar la producción de este alimento a 15 mil millones de litros anuales antes de finalizar el sexenio.

Sindicato Minero impugna negativa judicial en caso Camino Rojo

El sindicato acusa a juez de obstaculizar revisión de la Corte en caso laboral
Anuncio