°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inminentes recortes de producción sostienen cotizaciones petroleras

Bombas petroleras en imagen de archivo. Foto Ap
Bombas petroleras en imagen de archivo. Foto Ap
04 de septiembre de 2023 20:03

Los precios del petróleo subieron el lunes por las expectativas de que los principales productores mantengan una oferta ajustada, mientras crecen las esperanzas de que la Reserva Federal (Fed) deje sin cambios las tasas de interés para evitar frenar la economía estadunidense.

El Brent subió 45 centavos a 89 dólares el barril. El West Texas Intermediate (WTI) para octubre sumó 40 centavos a 85.95 dólares. Petróleos Mexicanos (Pemex) no dio a conocer el precio de la mezcla mexicana de exportación por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Arabia Saudita ha encabezado los esfuerzos para sostener los precios, con grandes recortes voluntarios como parte de un acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

El mercado espera que Arabia Saudita aplique en octubre un recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios (bpd). Los anuncios anteriores del reino sobre la prórroga de su recorte voluntario se adelantaron a sus precios de venta oficiales, que suelen publicarse en la primera semana del mes.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, declaró el jueves que Rusia había acordado con sus socios de la Opep los parámetros para seguir recortando las exportaciones.

Craig Erlam, analista de OANDA, dijo que Riad y Moscú podrían retirar los recortes en cualquier momento, “pero no me imagino que tengan prisa y se arriesguen a que el precio vuelva a caer”.

La oferta mundial de crudo mejoraría en las próximas seis a ocho semanas debido al mantenimiento de las refinerías, según Russell Hardy, director ejecutivo de Vitol, la mayor comercializadora independiente de petróleo del mundo.

El mercado del petróleo es vulnerable a las alzas de precios debido a los bajos inventarios y a la escasa inversión en nuevos yacimientos petrolíferos, afirmó el lunes un ejecutivo de alto rango de la empresa mundial de comercio de materias primas Trafigura.

En Estados Unidos, el crecimiento del empleo cobró impulso en agosto, pero la tasa de desempleo subió a 3.8 por ciento y los aumentos salariales se moderaron, lo que sugiere un enfriamiento del mercado laboral y consolida las expectativas de que la Fed no frenará aún más la economía subiendo las tasas de interés este mes.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio