°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Iglesia a políticos soluciones reales más allá de los votos

Durante la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Durante la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
03 de septiembre de 2023 13:32

Ciudad de México. Con sentido crítico y madurez ciudadana debe disminuir la polarización y división en la sociedad, mientras que a los actores políticos les toca construir soluciones reales a las necesidades de la población “y no solo propuestas motivadas por la generación de votos”, afirmó la Arquidiócesis Primada de México.

Recordó que en septiembre se realizará el Encuentro Nacional por la Paz, luego de un año de reuniones celebradas en los estados de la República.

En el editorial del semanario Desde la Fe, planteó que es deseable el cese de la violencia, que el respeto por la dignidad humana sea una realidad social y que las campañas políticas también se desarrollen con madurez ciudadana.

A propósito del quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los mensajes que se transmiten para difundir los logros de la administración y aquellos que, desde la oposición reclaman los errores que considera se han cometido, la iglesia católica exhortó a no trasladar esas visiones diferentes a las relaciones entre las personas.

“En las diferencias de ópticas sobre políticas públicas, no podemos ver en el simpatizante de una u otra posición a un adversario al que hay que hacer a un lado, ignorar o desaparecer. Todos somos ciudadanos de un mismo país, todos buscamos el progreso, la paz y el bien común”.

De igual forma, convocó a evaluar “con sentido crítico tanto lo dicho por el gobierno, como la respuesta de la oposición, para buscar entre las diferentes posiciones, la realidad de lo que acontece en nuestro país”.

Sobre el Encuentro Nacional por la Paz que tendrá lugar en la ciudad de Puebla, la Arquidiócesis resaltó que coincida con el mes de la Patria y justo en el inicio del periodo electoral para renovar a las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo Federal.

Es deseable, indicó, por y para todos los mexicanos, que la violencia cese, que el respeto por la dignidad humana sea una realidad social, y las campañas políticas también se desarrollen con madurez ciudadana.

“A los ciudadanos nos toca no generar desencuentros y enemigos, al contrario, generar charlas entre amigos, familias y vecinos sobre lo que acontece en la comunidad, lo positivo y los límites de las políticas actuales, las propuestas que se harán por los candidatos a diversos puestos y la oportunidad y factibilidad de dichas propuestas”.

Sobre el próximo proceso electoral, advirtió que a los ciudadanos les corresponderá elegir entre continuar con políticas actuales o cambiar. Se requiere, señala la publicación, “evaluar con madurez y sentido crítico, para decidir pensando siempre en el bien común”.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio