°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Pemex envío de crudo a la refinería de Deer Park

Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. María Luisa Severiano / Archivo
Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. María Luisa Severiano / Archivo
03 de septiembre de 2023 19:05

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos informó que, como parte de su política para optimizar el envío de crudo a la refinería de Deer Park, un equipo realizó un recorrido en la embarcación de proceso Yúum K’ak’naáb o “Señor de los mares” y en las instalaciones de la Terminal Marítima de Dos Bocas para identificar oportunidades de mejora en la coordinación operativa para la exportación de hidrocarburos.

En un reporte a la Cámara de Diputados, la empresa recordó que la embarcación representa una instalación estratégica, que cumplió ya un año con una tripulación mexicana, luego de que estaba bajo un contrato con una empresa Noruega que brindaba los servicios y mantenimiento.

Con la operación propia, Pemex ha ahorrado ahorró 2.2 millones de dólares mensuales, además de aumentar la producción, según ha comentado el director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza.

El barco opera como batería de separación flotante que da servicio a diversos campos de la Sonda de Campeche para separar el aceite del gas y posteriormente trasladarlo a embarcaciones para su exportación y con sus 340 metros de eslora se ubica entre las más grandes del mundo con una capacidad de almacenamiento de 2.2 millones de barriles de crudo.

En cuanto al puerto de Dos Bocas, Pemex dijo que se trata de la principal terminal marítima para la exportación de hidrocarburos y tendrá conectividad directa con la nueva refinería Olmeca, también en Dos Bocas. Como parte de esta estrategia, ahora se trabaja en la Terminal de Dos Bocas para adecuar la infraestructura, indicó.

Pemex reportó que la eficiencia operativa incluye ahorros en costos operativos y administrativos como la agilización de las etapas de exploración y producción de pozos; la reubicación de infraestructura; el rescate de infraestructura subutilizada; el aprovechamiento de la ingeniería y recursos humanos; la sinergia de operaciones entre instalaciones estratégicas, y le permitirá ahorros por 100 mil millones de pesos, desde su aplicación a partir de 2019 y hasta el cierre de 2023, según sus expectativas.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio