°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsan en EU prohibir ataque unilateral a México

Los patrocinadores de la enmienda son los diputados Jesús Chuy García, Joaquín Castro (el demócrata de mayor rango en el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja, en la imagen de archivo) y Nydia Velázquez han expresado que cualquier acción militar unilateral contra el país vecino tendría consecuencias desastrosas para ambas naciones. Foto cortesía de la oficina del legislador
Los patrocinadores de la enmienda son los diputados Jesús Chuy García, Joaquín Castro (el demócrata de mayor rango en el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja, en la imagen de archivo) y Nydia Velázquez han expresado que cualquier acción militar unilateral contra el país vecino tendría consecuencias desastrosas para ambas naciones. Foto cortesía de la oficina del legislador
02 de septiembre de 2023 09:00

Nueva York. Legisladores latinos impulsaron una enmienda que prohíbe a un presidente estadunidense tomar acción militar unilateral contra México, en una maniobra para responder a un creciente coro de políticos derechistas –incluidos los precandidatos republicanos ahora favoritos Donald Trump y Ron DeSantis– que amenazan con una invasión o uso de fuerza armada contra el país vecino.

La enmienda al proyecto de ley de apropiación de fondos para el Departamento de Defensa busca prohibir el uso de fondos militares en el presupuesto para cualquier tipo de operación militar estadunidense en México sin previa autorización explícita del Congreso.

Los patrocinadores de la enmienda son los diputados Jesús Chuy García, Joaquín Castro (el demócrata de mayor rango en el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja) y Nydia Velázquez, quienes han expresado que cualquier acción militar unilateral contra el país vecino tendría consecuencias desastrosas para ambas naciones.

Desde hace unos meses, algunos precandidatos presidenciales republicanos han declarado que si son elegidos utilizarán la fuerza militar contra los cárteles que operan en México, mientras un creciente conjunto de legisladores republicanos han llamado a la acción militar contra los narcotráficantes mexicanos y han promovido medidas legislativas para autorizar el uso de las fuerzas armadas.

Donald Trump reitera que está dispuesto a usar fuerza militar terrestre y marítíma para intervenir contra los cárteles en México, mientras su contrincante DeSantis, actual gobernador de Florida, declaró que enviará fuerzas militares a este país desde su primer día en la Casa Blanca.

El diputado demócrata García comentó en entrevista con The Intercept que se decidió impulsar la enmienda en respuesta a la escalada del conjunto de republicanos llamando a una invasión de México. Su colega Velázquez afirmó que el propósito de la enmienda es asegurar que nunca se destinen fondos a estas políticas extremas.

El Congreso debatirá esta iniciativa de ley, junto con otras enmiendas, este mes.

Imagen ampliada

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.

EN VIVO: Desfile por el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

Para este año, el desfile tendrá una ruta distinta: se iniciará en la plancha del Zócalo y concluirá en el Monumento a la Revolución.
Anuncio