°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gabón: junta golpista anuncia reapertura de las fronteras del país

Soldados gaboneses se reúnen antes de un posible discurso del general Brice Oligui Nguema en Libreville el 2 de septiembre de 2023. Foto Afp
Soldados gaboneses se reúnen antes de un posible discurso del general Brice Oligui Nguema en Libreville el 2 de septiembre de 2023. Foto Afp
02 de septiembre de 2023 18:43

Madrid. El portavoz del autoproclamado Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), nombre oficial de la junta golpista en Gabón -país en África central-, el coronel Ulrich Manfoumbi, anunció este sábado en la televisión estatal la reapertura de todas las fronteras en el país, informó LSI África.

"Deseosos de preservar el respeto al Estado de Derecho, las buenas relaciones con nuestros vecinos y con todos los Estados del mundo, y con el fin de promover la continuidad del Estado demostrando al mismo tiempo nuestra firme voluntad de mantener nuestros compromisos internacionales", el CTRI "ha decidido con efecto inmediato la reapertura de fronteras terrestres, marítimas y aéreas" a partir de este sábado, explicó el coronel.

El portavoz del Comité para la Transición aclaró, no obstante, que el toque de queda continúa en vigor en todo el territorio nacional desde las 18:00 hasta las 06:00, hora local, aunque se autorizará a viajar, "previa presentación de su documento de viaje", a "los viajeros que lleguen a la República Gabonesa o así lo deseen".

Las fronteras del país africano permanecían cerradas desde que el pasado miércoles un grupo de miembros del Ejército de Gabón anunció la toma del poder, minutos después de que las autoridades gabonesas oficializaron la reelección del presidente Ali Bongo en las elecciones generales que se celebraron el sábado anterior.

Según los resultados oficiales de las elecciones, Bongo se había hecho con el 64.27 por ciento de los votos, mientras que Ondo Ossa habría recibido el 30.77 por ciento de los apoyos. La coalición Alternancia 2023 había apuntado el martes a la existencia de unas tendencias "muy favorables" en el recuento de los votos y reclamó al mandatario la organización de "un traspaso pacífico del poder".

Todas las victorias electorales de Bongo desde 2009 han estado marcadas por las denuncias de fraude. El presidente sufrió un infarto cerebral en 2018 que le apartó durante casi un año de la esfera pública, si bien declinó apartarse. Apenas unos meses después, en enero de 2019, un grupo de militares protagonizó una asonada que fue desarticulada por las autoridades.

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio