°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interesa a Plácido Morales, presidente del TFCA, buscar candidatura para Chiapas

El magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales Vázquez. Foto cortesía del TFCA / Archivo
El magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales Vázquez. Foto cortesía del TFCA / Archivo
31 de agosto de 2023 11:12

El magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez expresó su interés por ser candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas, y señaló que aunque es lopezobradorista antes que militante partidario, lo que realmente lo avala para participar en el proceso en el que se defina al aspirante a esa entidad son sus 45 años de labor política.

“Si el género (del aspirante) es hombre, las posibilidades mías son mayores; soy el único en Morena y soy presidente de un tribunal federal, fui nombrado por el presidente (Andrés Manuel López Obrador), las posibilidades son grandes, sería una opción bastante segura” y recordó incluso él ya gobernó siendo muy joven, pues fue presidente municipal de Ocozocoautla de Espinoza (1980-1982), de dónde es originario.

En una reunión con medios de comunicación, el abogado reconoció que el Partido Verde Ecologista de México, “tiene bastante base” en ese estado y cuenta con varios presidentes municipales y que puede ser un contendiente de importancia, si es que no va en alianza con Morena y agregó que también diversos funcionarios del actual gobierno encabezado por Rutilio Escandón han manifestado su interés por ser candidatos.

Respecto a cuando podría dejar su actual cargo en el Tribunal, para participar en la contienda interna, dijo que “ahora que concluya el proceso de elección del coordinador o coordinadora nacional de defensa de la Cuarta Transformación, “van las entidades federativas”.

Al recordar que asumió su actual cargo en abril de 2019 y concluye en marzo de 2025, sostuvo que valoraría pedir licencia, si el proceso interno tarda un mes o “dejaría el cargo definitivamente” si los tiempos son más extensos, pues se deben atender diversos asuntos relevantes en el Tribunal, y debe tener titular.

“Aquí pasan asuntos complicados, viene la elección del SNTE (en los próximos meses) y la integración del sindicato del IMSS-Bienestar, el traslado de trabajadores de salud al IMSS-Bienestar. Del sindicato nacional (de salud), van a pasar a IMSS-Bienestar, y el decreto de creación del IMSS-Bienestar dice que tendrán su propio sindicato, y (el asunto) va a pasar por acá”.

El magistrado sostuvo que si fuera gobernador de su entidad lo principal sería “darle gobernabilidad al estado, darle predominio de la ley, la segunda sería generar las condiciones para el crecimiento económico y distribución de la riqueza; somos uno de los estados más pobres del país”, y sostuvo que eso debe cambiar.

Desglosó que en el tema de gobernabilidad está proporcionar “condiciones de seguridad pública, y de seguridad en general. Varios tipos de trabajo hay que hacer en esta materia: político, de reconciliación y concretar con la federación las competencias” y añadió que “aparte hay que hacer un trabajo de presencia del gobierno (estatal); hay lugares en dónde el gobierno no existe”.

Imagen ampliada

Académicos exigen al gobierno de México a romper relaciones con Israel

“El Estado de Israel empieza a ser visto como un estado de excepción que no respeta el derecho ni las instituciones internacionales. Los poderosos tuvieron que esperar a la muerte de más de 50 mil palestinos para alzar la voz" señalaron.

CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE

“Nuestras demandas son justas”, expresó Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas.

Dictan segundo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas

El expriista tamaulipeco se mantendrá interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano, al cual ingresó desde el 9 de marzo pasado, cuando fue deportado por las autoridades estadunidenses y entregado a las contrapartes mexicanas.
Anuncio