°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman alianza BID y Banco Mundial a favor de América Latina

El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial anunciaron una alianza histórica a favor de América Latina. Foto @igoldfajn
El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial anunciaron una alianza histórica a favor de América Latina. Foto @igoldfajn
31 de agosto de 2023 20:17

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) anunciaron este jueves una alianza innovadora de cuatro años enfocada en atraer más inversiones del sector privado a América Latina y promover el acceso digital, así como en la resiliencia ante desastres en el Caribe y la preservación de la selva amazónica.

En la sede del BID en Washington, el presidente del BID, Ilan Goldfajn y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, acordaron que BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo BID y MIGA, el brazo de seguros contra riesgos políticos del BM, trabajen para mitigar la incertidumbre política en la región y, junto a la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del BM se apueste por captar nuevas inversiones privadas.

Además, ambos presidentes firmaron un memorando de entendimiento que impulsará el apoyo a los esfuerzos para lograr una deforestación cero en el Amazonas, fortalecerá la resiliencia del Caribe ante los desastres naturales y reducirá la brecha digital en América Latina y el Caribe.

“Esta alianza con el Banco Mundial marca un hito fundamental. Estamos avanzando con una visión compartida desde economías sostenibles en la región amazónica hasta apoyar la resiliencia del Caribe y cerrar las brechas digitales”, defendió el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Por su parte, el presidente del BM ponderó la necesidad de repensar las alianzas en todos los ámbitos con el sector privado, la sociedad civil y otras instituciones multilaterales. “El BM puede y debe desempeñar un papel central para coordinar la acción global, trabajando de manera colaborativa para generar impacto y cambios significativos”, apuntó.

En junio, Banga y Goldfajn visitaron juntos América Latina, el primer viaje de este tipo, y enfatizaron la necesidad de que ambas instituciones profundicen su colaboración para ayudar a combatir la pobreza, crear empleos y abordar el cambio climático.

En el Caribe, el acuerdo dará como resultado un mayor apoyo a los países para gestionar los desastres y las crisis climáticas y desarrollar mecanismos de protección financiera para cuando ocurran catástrofes.

Imagen ampliada

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.

BdeM ve espacio para seguir bajando tasa de interés ante debilidad económica

Los integrantes de la junta de gobierno coincidieron en que “se mantiene la perspectiva de que la inflación converja a su objetivo en el tercer trimestre de 2026”.

Wyndham llega a 100 hoteles en México; es el mercado con mayor presencia en AL

La firma hotelera ha invertido 375 mdd en tecnología innovadora que permite a los propietarios brindar soluciones de vanguardia a proveedores del sector.
Anuncio