°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tras cinco meses de pausa, cuatro consejeros reanudan sesiones del INAI

Imagen
Los comisionados del Inai retomaron actividades luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio el fallo a su favor para que el organismo regresara a sesionar con cuatro de los siete consejeros, el 30 de agosto de 2023. Foto Cuartoscuro
30 de agosto de 2023 13:12

Ciudad de México. Rodeados por decenas de cajas negras con cerca de seis mil expedientes, los cuatro consejeros del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reanudaron las sesiones ordinarias del pleno y reiteraron la defensa del organismo, de su presupuesto que, dijeron, es de los más bajos de la administración pública federal.

Indicaron que el anteproyecto entregado ya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es por mil 68 millones de pesos, equivalente a un aumento de 11.6 por ciento con respecto a lo ejercido en 2023.

Del total, 74 por ciento se destina al pago de sueldos y salarios; la renta del inmueble que ocupa el instituto representa 7.2 por ciento del gasto y el resto, 23.5 por ciento es para la operación de los programas.

La consejera Julieta del Río puntualizó que el salario de los consejeros es menor al que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador en 10 mil pesos mensuales.

La presidenta Blanca Lilia Ibarra, señaló que se mantienen abiertos al diálogo, sensibles a lo que se pueda mejorar, pero siempre con una "postura inflexible" en la defensa de sus facultades para garantizar los derechos a la información y protección de datos personales de la sociedad.

Luego de cinco meses sin sesionar por falta de quórum, ya que les faltan tres integrantes, Ibarra informó que el pasado lunes recibieron la notificación de la sentencia de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que les autoriza a sesionar con cuatro miembros, ya que no se han realizado los nombramientos de tres consejeros por parte del Senado de la República.

En conferencia de prensa previa a la sesión ordinaria, se informó que en los pasados cinco meses se acumularon 7 mil 483 recursos de revisión, de los cuales en la sesión de hoy se resolverán 5 mil 993.

El resto se desahogarán en las próximas que volverán a ser semanales.

 

Exhorta Fisel a la población a denunciar actos que violen Ley Electoral

Los ciudadanos pueden presentar su denuncia mediante los Sistemas de Atención Ciudadana FISETEL (800 833 7233).

Interpondrá Sedena acciones legales por suplantación de Cresencio Sandoval

En la plataforma X se difundió a través de una cuenta falsa un mensaje en el que el titular de Sedena llamaba a ejercer "elecciones libres".

Celebran ONGs sentencia contra implicados en asesinato de Javier Barajas

El buscador fue asesinado después de encontrar a su hermana Guadalupe desaparecida en 2020 en una fosa en Salvatierra.
Anuncio