°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia consigue poner fin a sanciones de la ONU contra Mali

Esta fotografía sin fecha proporcionada por el ejército francés muestra a tres mercenarios rusos en el norte de Mali. Foto Ejército francés vía Ap / Archivo
Esta fotografía sin fecha proporcionada por el ejército francés muestra a tres mercenarios rusos en el norte de Mali. Foto Ejército francés vía Ap / Archivo
Foto autor
Ap
30 de agosto de 2023 19:44

Nueva York. La junta militar de Mali logró expulsar a la fuerza de paz de Naciones Unidas, y su aliada Rusia se apuntó el miércoles otra victoria sobre la Organización de Naciones Unidas (ONU): Consiguió cancelar todas las sanciones del organismo contra malienses y abolir un panel de expertos que había reprobado las actividades del Grupo Wagner en la nación africana.

Estaba programado en el Consejo de Seguridad que se renovaran las restricciones de viajes y el congelamiento de activos que afectaban a ocho malienses incluidos en una lista negra de la ONU por poner en peligro los esfuerzos de paz, así como el mandato del panel de expertos que daba seguimiento a la aplicación de las sanciones.

Una resolución elaborada por Francia y Emiratos Árabes Unidos que habría ampliado el régimen de las sanciones hasta el 31 de agosto de 2024, y el mandato del panel de expertos de la ONU que les daría seguimiento hasta el 30 de septiembre de 2024, fue la primera en ser sometida a votación. Obtuvo 13 votos a favor entre los 15 miembros del consejo, pero fue vetada por Rusia. China se abstuvo.

Otra resolución, la de Rusia, que habría ampliado las sanciones “por un último periodo de 12 meses” hasta el 31 de agosto de 2024 y cancelaba el panel de expertos “con efecto inmediato”, no consiguió el mínimo de nueve votos a favor para su aprobación. Rusia fue el único país que votó a favor, Japón votó en contra y 13 se abstuvieron.

Como resultado, después del jueves 31 de agosto, cuando concluye el actual régimen de sanciones, desaparecerán las que afectaban a los malienses. El panel de expertos entregó su último informe que fue distribuido la semana pasada y su mandato concluirá oficialmente el 30 de septiembre.

Imagen ampliada

Israel confirma que mató al segundo al mando de Hezbollah

El ejercito israelí eliminó a Haitham Ali Tabatabai tras un ataque en Beirut, en el que murieron al menos otras cinco personas y 28 más resultaron heridas.

Pedro Sánchez cuestiona fallo del Supremo sobre el fiscal García Ortiz en España

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, descartó por ahora un indulto para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, condenado por un delito de revelación de secretos de una investigación.

Bolsonaro dice que "paranoia" causada por medicamentos lo orilló a tratar de quemar su tobillera electrónica

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue llevado a prisión el sábado por riesgo de fuga después de que dañara parcialmente el aparato con un soldador.
Anuncio