°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actualiza DEA lista de los más buscados e incluye a “Los Chapitos”

La agencia antidrogas de EU incluyó a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, dentro de su lista de criminales más buscados. Captura de pantalla de la página web de la DEA.
La agencia antidrogas de EU incluyó a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, dentro de su lista de criminales más buscados. Captura de pantalla de la página web de la DEA.
29 de agosto de 2023 19:14

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sacó de su lista de los diez fugitivos más buscados a los capos mexicanos Ismael Zambada García, El Mayo; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Alfredillo; y Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), respectivamente.

En su lugar, la agencia antidrogas estadunidense incluyó a Óscar Noé Medina González, alias Panu; Luis Javier Benítez Espinoza y al chino Kun Jian, identificados como operadores de Los Chapitos en el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Así, la lista negra de la DEA quedó prácticamente dominada por el hijo mayor de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, y sus lugartenientes: Óscar Noé Medina González, Kun Jiang, Carlos Omar Félix Gutiérrez, Silvano Francisco Mariano, Liborio Núñez Aguirre, Luis Javier Benítez Espinoza y Alan Gabriel Núñez Herrera.

Imagen ampliada

Rechaza congresista de EU que activistas sean culpables de muerte de migrante en Chicago

Defensores comunitarios advirtieron que las tácticas agresivas de ICE y su desprecio por el debido proceso van en una escalada violenta.

El congresista ‘Chuy’ García pide a mexicanos en EU evitar provocaciones en fiestas patrias

Mantente alerta y graba cualquier situación sospechosa, pidió en redes sociales el integrante de la Cámara de Representantes de EU.

Líderes católicos de EU critican políticas migratorias de Trump

Lamentaron que los agentes de migración pueden realizar detenciones en escuelas y lugares de culto, sitios que eran considerados intocables.
Anuncio