°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Por huracán ‘Idalia’, petroleras cierran instalaciones y retiran personal

Imagen
Nubes de tormenta se ciernen sobre las casas frente al río en Steinhatchee, Florida, antes de la llegada prevista del huracán 'Idalia', el 29 de agosto de 2023. Foto Ap
29 de agosto de 2023 18:12

Houston. El productor estadunidense de petróleo Chevron dijo el martes que evacuó a su personal de tres plataformas en el Golfo de México, mientras que Kinder Morgan planeaba cerrar un oleoducto en momentos en que las firmas de energía se preparaban para la llegada del huracán 'Idalia'.

El huracán 'Idalia' se fortaleció sobre el Golfo de México en su ruta hacia la costa de Florida, lo que forzó evacuaciones en áreas costeras bajas que se espera queden propensas a inundaciones cuando la poderosa tormenta arribe el miércoles.

Chevron, el tercer mayor productor de petróleo en el Golfo, dijo que retiró personal no esencial de sus plataformas Blind Faith y Petronius, y que todos los trabajadores abandonaron su plataforma Génesis.

Blind Faith y Petronius se encuentran a 257 kilómetros al sureste de Nueva Orleans, en el centro del Golfo de México.

La producción continuaba en las instalaciones de petróleo y gas del Golfo de México operadas por Chevron. La plataforma Génesis, a unos 241 kilómetros al suroeste de Nueva Orleans, está siendo clausurada, dijo un portavoz.

Mientras tanto, Kinder Morgan cerró sus terminales Port Manatee, Port Sutton y Tampaplex, que manejan productos básicos como fertilizantes, chatarra, coque de petróleo y carbón.

La compañía también dijo que planeaba cerrar su terminal de productos refinados en Tampa y su sistema de oleoductos de Florida Central más tarde ese día.

“Nuestra instalación de productos refinados en Orlando sigue operativa en este momento, pero estamos monitoreando de cerca el progreso de la tormenta para prepararnos ante cualquier impacto”, dijo Kinder Morgan.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio