°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza secretaria de comercio de EU gira por China

La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, habla con Lin Feng, director general del Ministerio de Comercio de China, y el embajador de EU Nick Burns, a su llegada al Aeropuerto Internacional de Beijing. Foto Andy Wong / POOL / Afp
La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, habla con Lin Feng, director general del Ministerio de Comercio de China, y el embajador de EU Nick Burns, a su llegada al Aeropuerto Internacional de Beijing. Foto Andy Wong / POOL / Afp
27 de agosto de 2023 18:18

Pekín. La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, llegó a Pekín a última hora del domingo para una visita de cuatro días, destinada a impulsar los lazos comerciales entre las dos mayores economías del mundo, pero advirtió que las medidas comerciales de seguridad nacional de Estados Unidos están fuera de debate.

Previo al viaje Raimondo dijo que desea hallar “pasos realistas y concretos donde podemos avanzar en la relación comercial”, pero ofreció pocos detalles. Uno de los temas a tratar será la promoción de los viajes de ciudadanos chinos a Estados Unidos, y Raimondo recordó que recientemente se levantaron las restricciones a las visitas de grupos grandes de chinos a Estados Unidos.

Los republicanos del Congreso han criticado la posibilidad de que Raimondo establezca un grupo de trabajo con China durante la visita para discutir los controles a la exportación de semiconductores estadunidenses.

Raimondo no confirmó los planes para ningún grupo de trabajo, pero subrayó que diría a los funcionarios chinos que “cuando se trata de seguridad nacional, no negociamos. No hacemos concesiones. No transigimos”.

“Si se quisiera poner un eslogan al viaje y a la misión, sería proteger lo que debemos y promover lo que podamos”, declaró Raimondo a la prensa antes de partir hacia China.

Raimondo, que fue recibida a su llegada por Lin Feng, funcionario del Ministerio de Comercio chino, mantendrá reuniones bilaterales con funcionarios chinos el lunes y el martes en Pekín antes de dirigirse a Shanghái. La acompañará el embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns.

La visita de Raimondo sigue a las efectuadas por el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el enviado especial de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry.

Las relaciones son tensas mientras Estados Unidos trabaja con sus aliados para bloquear el acceso de China a semiconductores avanzados, mientras Pekín restringe los envíos de la destacada empresa de chips Micron Technology y allana y multa con 1.5 millones de dólares a la empresa estadunidense Mintz Group por realizar “trabajos estadísticos no aprobados”.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio