°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian despidos injustificados por parte del ayuntamiento de Tapachula

Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
25 de agosto de 2023 14:41

Tapachula, Chis. Unos 56 trabajadores han sido despedidos injustificadamente en los últimos meses por el ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, denunció el Sindicato de Trabajadores del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (STSCAPA).

La administración morenista de Rosi Urbina Castañeda cesó a los trabajadores por reclamar mejores condiciones laborales, equipo y seguridad social, y por participar en una protesta entre finales de julio y principios de agosto.

María Sandra Villalobos Ventura, secretaria General del STSCAPA, explicó en conferencia de prensa que desde marzo intentaron dialogar con las autoridades por el despido de nueve empleados que encararon a la alcaldesa durante una visita a un almacén en donde le expusieron la falta de equipo y vehículos.

Semanas después 22 trabajadores más fueron retirados de sus cargos sin previo aviso luego que pidieron servicios médicos pues aún no habían sido dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Empezamos peleando nuestros derechos porque nos han violado nuestro contrato colectivo, no nos han respetado y han habido despidos injustificados”, expuso la lideresa sindical.

El 21 de julio, refirió, estallaron en un paro general de actividades- sin suspender el servicio de agua a la población- para exigir restitución de los trabajadores despedidos injustamente, mejores equipos y vehículos, respeto al contrato colectivo y cese al hostigamiento.

La protesta concluyó el 12 de agosto tras una mesa de negociación en la que intervino la Secretaría de Gobierno del Estado, con la promesa por parte del Director de Comité de Agua Potable y Alcantarillado, Julio Armando Cano Aranda, de restituir a todos los cesados y revisar las peticiones del Sindicato, y para evitar que los trabajadores se manifestaran ante el presidente Andrés Manuel López Obrador que visitó la ciudad.

Pero la sorpresa días después fue que no se cumplió el acuerdo y 24 trabajadores más fueron despedidos, entre ellos algunos líderes, y se iniciaron denuncias contra 11 por motín, secuestro y sedición, acusó Villalobos Ventura.

Ante el engaño advirtió que retomarán las protestas que incluiría un nuevo emplazamiento a huelga y de ser necesario acudir a Palacio Nacional para pedir la intervención de López Obrador.

“Estamos dispuestos a lo que venga, vamos a tocar puertas porque ahorita fue un engaño, una tomada de pelo que nos hicieron en las mesas de trabajo, tanto engañados como los representantes de Gobierno como nosotros, no hay respuesta positiva”, indicó.

 

Imagen ampliada

‘Lorena’ se intensifica a huracán categoría 1; está a 165 km de Cabo San Lucas

Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 y desplazamiento a 24 km/h: SMN. Prevé que se fortalezca a categoría 2 y que toque tierra en el occidente de BCS.

Guanajuato: no aclaran 38 mil mdp en gestión de Diego Sinhue Rodríguez

Exigen a consejo consultivo aclarar en qué se invirtieron $38 mil millones en la administración de Sinhue Rodríguez.

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.
Anuncio