°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia construcción de clínica de rehabilitación física en Milpa Alta

La alcaldía de Milpa Alta se sumó al al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas. Foto Facebook Alcaldía Milpa Alta
La alcaldía de Milpa Alta se sumó al al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas. Foto Facebook Alcaldía Milpa Alta
24 de agosto de 2023 20:21

Ciudad de México. La alcaldía Milpa Alta inició la construcción de una clínica de rehabilitación física, la primera en la demarcación para atender a pacientes con lesiones musculares.

El director de Vinculación y Relaciones Intergubernamentales del gobierno capitalino, Julio Pérez Guzmán, anunció lo anterior durante un acto en que la alcaldesa, Judith Vanegas Tapia, firmó la Carta de Adhesión al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas (MCSS), auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Vanegas, destacó a su vez la inversión que dispuso la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para la ampliación del hospital general de Milpa Alta con un área de trauma-choque y una de terapia neonatal, entre otras.

Al acudir a dicho acto en representación del jefe de gobierno, Martí Batres, Pérez Guzmán dijo que la reciente pandemia por Covid-19 evidenció la importancia de la colaboración y la necesidad de formar a personal médico y de enfermería suficiente para atender a la ciudadanía.

De esa experiencia, dijo, nació el proyecto de Sheinbaum para crear la Universidad de la Salud que ya es una realidad en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, en tanto que correspondió a Batres, concretar el convenio que transfirió los servicios de salud de la ciudad al programa federal IMSS-Bienestar.

Al adherirse al MCSS, la alcaldía se compromete a implementar políticas públicas saludables, orientadas a mejorar la salud, bienestar y equidad de sus habitantes y formará parte de una plataforma regional para la cooperación e intercambio de experiencias en la materia, así como acceso  a apoyo técnico de la OPS.

El movimiento, promueve además encuentros regionales y foros; visibiliza políticas de salud implementados de manera exitosa en las ciudades, municipios y comunidades; refuerza a las instituciones en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con impacto en la salud y el bienestar y comparte una ruta para la acción local en salud con los criterios del movimiento y para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio